Saltear al contenido principal

Cuperosis rosácea

Elimina problemas cutáneos sin medicamentos

Cuperosis rosácea

Elimina problemas cutáneos sin medicamentos

icono facial Cristina Álvarez.

Tratamiento facial

Icono de medicina estética.

Tratamiento médico

Icono de unificación del tono.

Unifica el tono

Las lesiones vasculares cutáneas como la cuperosis o las telangiectasias son trastornos en los vasos sanguíneos que se manifiestan en la piel, sobre todo en la cara, pudiendo tener cualquier tamaño o forma.

Duración 20’/sesión
Sesiones recomendadas 2
Frecuencia 2 semanas
Recuperación 1 semana
Resultados Visibles desde la 1ª sesión

icono facial Cristina Álvarez.

Tratamiento facial

Icono de medicina estética.

Tratamiento médico

Icono de unificación del tono.

Unifica el tono

Las lesiones vasculares cutáneas como la cuperosis o las telangiectasias son trastornos en los vasos sanguíneos que se manifiestan en la piel, sobre todo en la cara, pudiendo tener cualquier tamaño o forma..

Duración 20’/sesión
Sesiones recomendadas 2
Frecuencia 2 semanas
Recuperación 1 semana
Resultados Visibles desde la 1ª sesión

Aplicación del tratamiento de cuperosis rosacea
Aplicación del tratamiento de cuperosis rosacea
Aparatología para quitar estrías con láser.
Aparatología del tratamiento de cuperosis rosacea.
Aparatología encargada de eliminar cicatrices con láser.

Gracias al láser médico Fotona podemos eliminar estos problemas cutáneos de forma rápida y sin medicamentos.

La rosácea no es peligrosa pero es molesta y si decides tratarla lo mejor es que recurras al láser, en pocas sesiones grandes resultados.

Mediante un efecto térmico se consigue coagular únicamente los capilares dilatados, haciéndo desaparecer las rojeces.

¿Qué es la Cuperosis rosácea?

Las lesiones vasculares cutáneas como la cuperosis o las telangiectasias son trastornos en los vasos sanguíneos que se manifiestan en la piel, sobre todo en la cara, pudiendo tener cualquier tamaño o forma y suelen estar causadas por un aumento de la reactividad vascular de la piel, por cambios hormonales o por daños producidos por las radiaciones solares. Además de las rojeces en la epidermis, el paciente puede tener una sensación de quemazón en la zona afectada.

Este tipo de lesión puede desarrollarse en distintos tipos de piel tanto en mujeres como en hombres, aunque son especialmente sensibles a padecer estas lesiones cutáneas las personas con un cutis muy claro y más fino. Se forman pequeñas venas varicosas (telangiectasias) de colores rojizos y morados en distintas partes del rostro, sobre todo en la zona de la nariz, las mejillas la frente y la barbilla. Además, puede estar acompañada de enrojecimientos faciales, de acné rosáceo y de una pérdida de elasticidad de la piel de la cara.

Además de los cambios hormonales o la exposición continuada a los rayos del sol, otras de las causas de esta lesión u otras como las telangiectasias son los cambios drásticos de temperaturas, especialmente dañinas las temperaturas más frías. La ingesta de ciertos alimentos muy picantes y del consumo continuo de bebidas alcohólicas pueden ser también otras causantes de este enrojecimiento de nuestra piel.

La piel con tendencia a padecer este daño se debe a la sensibilidad de la dermis. En España más de 4 millones de personas padecen un problema que afecta al 14% de la población de entre los 18 y los 64 años. Datos que recoge y publica Europa Press. Este mismo medio informa además de que el 77% de las personas que padecen rosácea se sienten más inseguras por el aspecto de su piel, tanto en el trabajo como en sus relaciones personales.

Este tipo de lesión cutánea no es peligrosa para nuestra salud, pero sí es molesta. Los enrojecimientos que aparecen en nuestro rostro por la rosácea no tiene cura, siendo el tratamiento médico estético del láser la opción más interesante, ya que en pocas sesiones conseguirás grandes resultados. En muchos casos, los resultados son visibles en la primera sesión. En los centros Cristina Álvarez ponemos a disposición de nuestros pacientes el láser Fotona, una técnica con el que conseguimos eliminar todos estos problemas cutáneos como la cuperosis o las telangiectasias, de forma rápida Además, este tratamiento se desarrolla de forma eficaz y completamente seguro, lo que garantiza una gran tranquilidad en el paciente. La rosácea no es peligrosa pero sí es bastante molesta, por eso si decides tratarla lo mejor es que recurras a este tipo de tratamientos y, por supuesto, a los centros de medicina estética como Cristina Álvarez, obteniendo así grandes resultados en pocas sesiones. En nuestros centros tratamos estas lesiones de la piel con lo último en tecnología, consiguiendo los mejores resultados con una técnica sencilla y segura.

¿En qué consiste el tratamiento para la cuperosis rosácea?

Este tratamiento de luz láser funciona al aplicar esta tecnología en la zona de la piel afectada por las rojeces para conseguir que la hemoglobina, causante de la pigmentación roja de la sangre, atraiga el calor emitido por la luz, y mediante este efecto térmico se consigue de manera selectiva coagular únicamente los capilares dilatados, haciendo desaparecer las rojeces e incluso unificando el tono de la piel de nuestro rostro.

La técnica con láser Fotona no solo elimina totalmente los vasos sanguíneos más profundos y marcados en la piel del rostro, sino que también hace desaparecer por completo los vasos más superficiales. El láser se aplica exclusivamente en las zonas afectadas por el enrojecimiento, sin afectar o irritar al resto de la epidermis, ni siquiera en las zonas cercanas a las rojeces. Los espectaculares resultados son visibles al instante, sin provocar efectos secundarios y pudiendo incorporarte al trabajo y a tu vida con total normalidad.

  • Sin efectos secundarios.
  • Rápido y fácil.
  • Incorporación inmediata a tu rutina diaria.
  • Es tan seguro porque al aplicar una gran cantidad de energía en pocos nanosegundos conseguimos no dañar el tejido adyacente.

En Cristina Álvarez eliminamos estos problemas cutáneos de forma rápida y sin medicamentos. En nuestros centros recomendamos, al menos, dos o tres sesiones, consiguiendo en muchos de los casos unos resultados óptimos y visibles en la primera sesión. Cada sesión tiene una duración aproximada de 20 minutos y suelen realizarse con una frecuencia de cada dos semanas. Este ciclo de sesiones recomendados nos permitirá lograr los mejores resultados para hacer desaparecer las rojeces de nuestro rostro y mejorar nuestra autoestima. Tras realizarse la sesión de láser, el paciente puede volver a su rutina habitual, siempre y cuando mantenga una serie de cuidados en la cara como usar protector solar y la aplicación de alguna crema hidratante que aconsejará el equipo de profesionales de nuestros centros.

Finalmente, aunque el número de sesiones recomendadas es de dos o tres, el número dependerá en gran medida por el tipo de piel o las rojeces que presente la cara. Será el equipo de profesionales de nuestros centros Cristina Álvarez los que determinarán el número de sesiones y frecuencia del tratamiento láser Fotona

Rellena el formulario y te llamamos gratis para concertar un diagnóstico médico sin compromiso

Otros tratamientos para eliminar rojeces en la piel 

   Cosmética profesional Casmara
Cosmética avanzada que oxigena tu piel, nutriéndola, para retrasar el envejecimiento.

Rellena el formulario y te llamamos gratis para concertar un diagnóstico médico sin compromiso

Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊