Saltear al contenido principal

Vientre plano: objetivo al alcance de tu mano

Algunos de los grandes objetivos del verano: eliminar grasa localizada y conseguir un vientre plano. Y no siempre se trata de hacer ejercicio o llevar una dieta equilibrada, cosas que también debemos hacer, sino también de evitar los clásicos problemas de hinchazón abdominal que acaban con los deberes bien hechos por no conocer algunas cosas muy sencillas de aplicar y de recordar. La nutricionista de nuestros centros de Medicina Estética, Liliana Velásquez, nos aconseja, y así lo ha hecho también para las lectoras de SModa, lo que podemos hacer para conseguir el objetivo.

“El problema de la hinchazón abdominal es mucho más frecuente de lo que podemos imaginar, incluso para aquellas personas que llevan dietas equilibradas y sanas. Lo primero que debemos saber es qué hábitos debemos cambiar o cómo debemos adaptar nuestra dieta para que no nos ocurra”- nos recuerda.

Alimentos enemigos del vientre plano

Hay una larga lista de alimentos que pueden provocarnos una inflamación abdominal que genera una sensación muy desagradable de pesadez y que puede prolongarse incluso varias horas después de comer. Si quieres saber cuáles son los alimentos que debemos evitar para disminuir esa inflamación solo tienes que seguir leyendo.

-Alimentos ricos en grasas saturadas: los ácidos grasos polinsaturados son mas difíciles de digerir para el organismo porque su digestión requiere más tiempo y esto genera una disminución del metabolismo digestivo de los alimentos ingeridos lo que acaba desencadenando en la producción de muchos gases que nos genera la hinchazón abdominal. De ahí viene esa sensación de estar durante horas haciendo la digestión como si fuéramos una boa constrictor.

– Legumbres: este tipo de alimentos es muy rico en fibras  y polisacáridos que son difíciles de digerir y  poco asimilables por el organismo. Normal que se produzca en estos casos un trastorno en la digestión de estos alimentos. Y cuando a nuestro estómago le ponemos las cosas difíciles, su trabajo genera una inflamación que se traduce en hinchazón abdominal. Para solucionarlo, lo ideal es consumir legumbres bien cocidas y si aún quieres facilitar más tu digestión puedes retirarles la piel o procesarlas.

– Lácteos:  cada día aumenta el número de personas que tiene intolerancia a la lactosa. Cuando el estómago se vuelve intolerante a algún alimento genera inflamación que en estos casos puede ser crónica. De hecho el 15% de la población sufre de manera crónica esta intolerancia, a pesar de que no la tome en grandes cantidades. Y no olvidemos que la lactosa puedes encontrarla también en el pan, los embutidos, los snacks y algunos medicamentos. Lo más recomendable es probar otro tipo de lácteos sin lactosa o incluso pasarse a las leches vegetales.

-Coles: el repollo, coliflor y brócoli, poseen rafinosa, un polisacárido difícil de digerir que se fermenta en el intestino por acción bacteriana. Esto sumado a la cantidad de fibra que poseen,  genera hinchazón abdominal. Lo ideal es cocerlos bien, consumir estos vegetales con moderación y combinarlos con otros alimentos que reduzcan su efecto en el organismo.

Bebidas carbonatadas: el exceso de bicarbonato en las bebidas genera muchos gases estomacales que nos hinchan el abdomen. Es muy sencillo evitarlo y el cambio, nuestro organismo, lo agradecerá.

La fibra, buena, pero no en exceso

La fibra también puede ser causante de la hinchazón abdominal, sobre todo cuando se come en exceso. Esa situación impide que el sistema digestivo elimine correctamente los desechos provocando esa sensación de pesadez tan molesta. También puede ser que el excesivo consumo provoque que la fibra fermente demasiado y llegue a generar inflamación.

Para evitar todo esto debemos reducir el consumo de fibra cuando lo hacemos en exceso,  repartir su ingesta en las diferentes comidas del día, cocer bien las legumbres y las verduras, ricas en fibra, comerlas al vapor mejor que crudas.

Alimentos que nos ayudan a acabar con la sensación de globo

Todos los alimentos que son depurativos son nuestros mejores aliados a la hora de disminuir la hinchazón abdominal. También nos sirven los que nos ayudan a mejorar el proceso digestivo porque poseen enzimas digestivas que mejoran el funcionamiento estomacal.

  • Depurativos: piña, alcachofas, espárragos, arándanos, te verde,
  • Enzimáticos: frutas y verduras frescas, germinados, algas, semillas, frutos secos. Una alimentación integral, biológica, rica en verduras y frutas frescas es a su vez rica en minerales y vitaminas, todos nutrientes necesarios para que el organismo produzca sus propias enzimas de manera más eficiente.

Buenos hábitos en la mesa para evitar la hinchazón

Debemos evitar ciertos hábitos en la mesa para disminuir la hinchazón y los gases después de comer. Y otros será bueno fomentarlos y verás cómo el vientre plano que buscas estará cerca de conseguir su objetivo. Toma nota de nuestros grandes enemigos, si lo que quieres es sentirte bien y que la digestión no se convierta en una auténtica tortura.

Prohibidos

  • Las bebidas gaseosas, especialmente a la hora de la comida.
  • No bebas con pajita.
  • No hables demasiado entre bocado y bocado.
  • Reduce la sal en la medida de lo posible porque favorece en exceso a retención de líquidos. Es cuestión de reeducar nuestro paladar pero si eres de las que no puedes con las comidas sosas, prueba a aliñarlas con especias. Descubrirás además un paraíso infinito de sabores. Además algunas como el comino, el anís, el cardamomo, o el perejil son digestivas.

Recomendados

  • Come despacio
  • Mastica correctamente los alimentos y con la boca cerrada para evitar la excesiva entrada de aire.
  • Toma té o infusiones frías cuando no sepas qué pedir y cámbialo por las bebidas con gas. Estarás hidratando tu organismo de una manera sana y te sorprenderás con infinidad de nuevos y refrescantes sabores.
  • Bebe mucho, es siempre bueno pero especialmente en verano. Es fundamental para nuestro organismo pero, además nos ayudará a ir con regularidad al baño. Los zumos refrescantes, el gazpacho y las cremas típicas de verano también son una buena alternativa. 

 Toma nota y presume de vientre plano. Y no te olvides de contarnos tu experiencia. ¡Feliz Verano!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊