Una buena dieta buena para la piel
Si quieres una buena dieta para la piel y eres de las que piensas que ya no hay nada que hacer, que no tienes tiempo para llegar 10 a navidad y sobre todo, ya estás estresada porque las celebraciones de las fiestas acaban con todos tus buenos propósitos de mantenerte perfecta, es porque no has escuchado los buenos consejos que siempre nos da nuestra nutricionista. Liliana Velásquez nos proporciona siempre dietas saludables pero tan sabrosas que te parecerá que no estás a plan. En el suplemento SModa de El País lo contaba la semana pasada. Llegar a las fiestas con esa cara que maravilla a todos no depende solo de los mejores cuidados externos y los tratamientos estéticos más avanzados. “La dieta repercute en el cutis- dice Liliana-. Un rostro hidratado, con menos bolsas en los ojos y libre de acné empieza por comer bien. No se trata de adelgazar, sino de evitar los alimentos que maltratan la piel”. Y para conseguirlo no hace falta buscar ingredientes extraños ni difíciles de encontrar en el mercado de nuestro barrio o en el supermercado de la esquina. Solo hay que recordar que hay alimentos como la sal que retiene líquidos y congestiona la zona ocular o el azúcar que potencia la aparición de arrugas porque altera las proteínas de las células dérmicas, y alejarlos lo máximo posible de nuestra mesa. Para compensar, debemos potenciar los alimentos con vitamina A, esenciales para la renovación de nuestra piel, los ácidos grasos ricos en Omega 3, como nuestro ya famoso aceite de oliva, el aguacate y los pescados azules sin olvidar las proteínas animales y vegetales como las legumbres y la carne que nos ayudan a mantener una buena densidad cutánea.
Si os lo proponéis, solo es cuestión de incluir en vuestra lista de la compra, los alimentos mencionados que incluyen una buena dieta para la piel. Es un plan de 5 días, para que sábado y domingo puedas descansar. Incluye Desayuno, Media mañana, Comida y Cena.
Alimentos grasos
Suministran nutrientes indispensables para mantener una piel bien estructurada y tersa. Los podemos encontrar en:
Ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva y el aguacate.
Ácidos grasos poliinsaturados como los aceites de semillas, frutos secos oleaginosos y el pescado (sobre todo el azul).
La vitamina E, de acción antioxidante, neutraliza la acción dañina de los radicales libres que en verano aumentan debido a los rayos solares y que son una de las causas de las denominadas “manchas de envejecimiento”.
Frutas y verduras
Nos aportan las vitaminas y minerales más requeridas para la salud de la piel. Entre ellas tenemos:
Vitamina A: presente solo en los alimentos de origen animal, como hígado, grasas lácteas (nata y mantequilla), yema de huevo y lácteos completos. Ejerce un papel esencial en la renovación de la piel y de las mucosas.
Vitamina C: de potente acción antioxidante y relacionada con la producción de colágeno, proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas
Cinc: forma parte de nuestra epidermis
Hierro: su déficit suele ser la causa de que la piel esté pálida por la disminución de la hemoglobina (transportador de oxígeno y anhídrido carbónico en sangre) circulante.
Vegetales y alimentos de origen animal
Contienen vitaminas, minerales y proteínas, entre otros nutrientes, necesarios para mantener la salud de la piel.
Vitaminas del grupo B
Intervienen en el buen estado de la piel y en los procesos de renovación celular. Aparecen en la mayoría de alimentos de origen vegetal como verduras, fruta fresca, frutos secos, cereales, legumbres, levadura de cerveza, y en los de origen animal como carne y vísceras, pescado y marisco, huevos y lácteos.
Proteínas
Son constituyentes básicos de la piel. Una ingesta adecuada de carnes, pescado, huevos y sus derivados y de lácteos, así como de legumbres, cereales y frutos secos, de acuerdo con los criterios de una dieta equilibrada, resulta fundamental para la renovación y buen aspecto de nuestra piel.
Una buena dieta para la piel durante una semana
LUNES
Desayuno Café con leche descremada sin azúcar.
Cereales de maiz
Media Mañana Una infusión de salvia y cola de caballo o té negro.
Un melocotón.
Comida Judías tiernas hervidas. Pechuga de pollo o pavo con ensalada verde.
Una rodaja de piña natural.
Media tarde Infusión y una ración de frutos secos (que no estén fritos)
Cena Un huevo o tortilla de jamón y lechuga de hoja verde y tomate aliñados con aceite de oliva y vinagre
Macedonia de fruta
MARTES
Desayuno Café con leche descremada sin azúcar.
Tostada con aceite y tomate
Media Mañana Una naranja, frutos secos
Comida Espárragos acompañados de dos tomates aliñados con aceite de
Oliva
Pescado al horno con patatas
Media Tarde Yogur
Cena Coliflor hervida, aliñada con aceite o ensalada de berros, canónigos,
jamón dulce o fiambre de pollo, o rodajas de lomo a la plancha.
Un kiwi
MIÉRCOLES
Desayuno Café con leche descremada
Una tostada o rebanada de pan con queso fresco
Media Mañana Infusión de frutos rojos y fruta
Comida Ensalada variada de lechuga, col lombarda, zanahorias, endivias,
Aguacate y atún
Pasta
Media Tarde Yogur
Cena Dos pimientos asados, huevo duro o tortilla .
Fruta
JUEVES
Desayuno Café con leche descremada o té
Una tostada y un kiwi
Media Mañana Yogur con cereales
Comida Parrillada de verduras. Un calamar a la plancha con ajo y perejil
picados
Albaricoques
Media Tarde Infusión
Cena Espinacas frescas en ensalada variada con zanahoria.
Fresones o piña
VIERNES
Desayuno Café o té con leche descremada
Una tostada o una fruta
Media Mañana Igual
Comida Alcachofas al horno con salsa de tomate y gratinadas con queso.
Ternera a la plancha
Media Tarde Infusión de frutos rojos y fruta
Cena Ensalada variada con salmón ahumado
Yogur natural desnatado
SÁBADO
Desayuno Café o té con leche descremada.
Una tostada. Zumo de naranja
Media Mañana Frutos secos
Comida Ensalada de lechuga, endivias, col lombarda, zanahorias…
Pasta (macarrones o espaguetis) con verdura.
Media Tarde Yogur
Cena Una taza de caldo de verdura. Una tortilla francesa de ajos tiernos y perejil con alcachofas.
Una naranja
DOMINGO
Desayuno Café o té con leche descremada
Una tostada con aceite y jamón
Media Mañana Yogur
Comida Pescado azul: salmon, sardinas
Ensalada abundante.
Plátano
Media Tarde Infusión con frutos secos
Cena Fiambre de pollo o pavo. Calabaza asada
Una mandarina
Este menú recomendado para una semana es rico en vitaminas, minerales y demás nutrientes esenciales para el cuidado y mantenimiento de una piel sana, firme y radiante.