Retención de líquidos en hombres y mujeres

Todo lo que hay que saber sobre la retención de líquidos
La retención de líquidos es uno de los problemas de salud más comunes en la sociedad. Y es que es muy fácil que nos hinchemos e incluso ganemos centímetros debido a ello. Aunque a priori no sea un problema de salud demasiado grave, es cierto que nos notamos más pesados y que es bastante incómodo en el día a día. El calor y nuestro propio organismo son los principales causantes de la hinchazón por la retención de líquidos y, además, son las mujeres más propensas que los hombres a padecerlo.
¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?
Definiéndolo de una manera más técnica, lo que se conoce como edema, es la tan común hinchazón a causa de los líquidos del cuerpo. Y consiste en que estos se acumulan en exceso bajo la capa de la piel, considerándose líquido extracelular e intersticial, ya que no está dentro de las células, pero sí que las baña por encima y por debajo. Los síntomas de la retención de líquidos son muy fáciles de identificar, ya que estos se ven a simple vista. Cuando se produce un aumento anormal de los líquidos intersticiales se nota enseguida ya que el volumen y el peso se ve incrementado. Sobre todo, en pies, piernas, manos y el tan habitual abdomen. Porque en muchas ocasiones, la antiestética ‘barriguita’ que nos sale es debido a la inflamación de nuestro abdomen producida por una repentina retención de líquidos continuada.
Las causas más comunes de la retención de líquidos
Nuestro metabolismo, el cambio en la alimentación, el abuso excesivo de sal y la poca hidratación son algunas de las causas más típicas por las que nuestro cuerpo tiende a retener líquidos de manera excesiva. Llevar una dieta equilibrada, hacer deporte y, sobre todo, beber entre 1,5 y 2 litros de agua diarios hará que esta hinchazón baje considerablemente.
A quién afecta más la retención de líquidos
Hay tres tipos de personas que sufren de forma más habitual la retención de líquidos:
- Las personas que pasan mucho tiempo de pie o sentados con un estilo de vida muy sedentario.
- Aquellos que sufren obesidad o un sobrepeso considerable o algún tipo de enfermedad derivada del corazón, hígado, riñones o tiroides.
- Las mujeres, principalmente durante períodos de cambios hormonales.
Todos ellos pueden tener un aumento de líquidos en cualquier etapa de su vida y, en ocasiones, pero sobre todo debemos prestarle atención cuando derivan de problemas de salud. Por ello estas tres tipologías de personas deberán tener especial cuidado con su salud y cuidarse, sobre todo, en los meses de verano, ya que el calor también puede aumentar la retención de líquidos.
¿Cuáles son las zonas de nuestro cuerpo donde más retenemos líquidos?
Depende mucho de nuestra fisonomía y genética, pero por lo general, las zonas donde más se retienen líquidos son las siguientes:
- En los pies: es una de las zonas más afectadas del cuerpo ya que sostienen todo nuestro peso y si estamos mucho tiempo de pie, el líquido suele almacenarse allí.
- Las piernas: una vez que los pies se inflaman, otra de las partes que antes notan la hinchazón son las piernas, sobre todo en la zona de los gemelos. Además, si tienes problemas de circulación se inflamarán con mucha más facilidad.
- Las manos: al igual que los pies, las manos con el calor y la continua actividad física con ellas hacen que se hinchen considerablemente.
- El abdomen: el cambio de dietas, de alimentación, de rutinas y de vida hacen que aparezca la tan habitual ‘barriguita’ de retención de líquidos.
Cómo eliminar líquidos de manera efectiva con la medicina estética
Además de cambiar ciertas rutinas en nuestra alimentación, si queremos eliminar los líquidos de manera rápida y segura debemos recurrir a la medicina estética.
En los centros de medicina estética Cristina Álvarez tenemos dos tratamientos perfectos para solucionar el problema de la retención de líquidos, prevenirlos y hacerlos retroceder:
- La presoterapia Linfopress Evolution Pro, es muy efectivo a la hora de eliminar líquidos ya que la presión del aire sobre el cuerpo se alterna y gracias a su forma ascendente mejora la circulación sanguínea y linfatica . Además, este tratamiento se puede aplicar en todo el cuerpo, desde las extremidades hasta el tronco central. Y gracias a él, también conseguimos mejorar y evitar problemas como la hinchazón de piernas y la mala circulación de la sangre.
- El tratamiento LPG anticelulítico y adelgazante, provoca en el cuerpo un drenaje linfático y la eliminación de toxinas y líquidos.
- Además de la presoterapia, los masajes drenantes de Cristina Álvarez son perfecto para evitar y eliminar los líquidos del cuerpo. Estos son muy placenteros y están indicados para solucionar el problema.
No dudes en mejorar tu salud gracias a la medicina estética y poner fin de una vez a las molestias de la retención de líquidos.