Saltear al contenido principal

¡¿Roncar, yo?!: Cómo evitar roncar de manera efectiva y definitiva

¡¿Roncar, Yo?!: Cómo Evitar Roncar De Manera Efectiva Y Definitiva

Nosotros no nos damos cuenta pero, si dormimos con alguien de manera continuada o si nos vamos de vacaciones con familia y amigos, seguro que, si lo haces, te han acusado de roncar durante las noches. Aunque cueste reconocerlo porque no somos conscientes de ello, nadie quiere emitir este tipo de sonidos durante las horas de sueño. Y aunque hayamos probado de todo para no hacerlo, seguro que te han dicho que has vuelto a roncar. Y es entonces cuando nos hacemos la siguiente pregunta: ¿hay algún tipo de solución para evitar emitir este molesto ruido? ¿Me tengo que preocupar de verdad sobre ello? ¿A quién acudo para solucionarlo? No te quedes con ninguna duda y, lo que es más importante, encuentra la solución eficaz y duradera para erradicar los ronquidos de tu rutina de sueño diaria.

¿Por qué se ronca?

De un día para otro y de imprevisto, los ronquidos pueden aparecer en personas que nunca antes habían emitido estos sonidos mientras dormían. Y es que es un problema que puede aparecer por diferentes causas y tanto en hombres como en mujeres. A pesar de no suponer un mayor problema para nuestra salud, sí que es cierto que debemos vigilar los ronquidos cuando estos son irregulares o hacen que nos quedemos sin respiración durante 10 o más segundo, ya que se consideraría una enfermedad respiratoria denominada apnea del sueño.

Principales causas de los ronquidos.

A continuación indicamos las principales razones por las que solemos roncar:

  • El tabaco y el alcohol: el primero hace que nuestras fosas nasales y bucales se sequen y se irriten con mayor facilidad. El segundo, es mejor evitarlo por la noche si no queremos pronunciar aún más esos ronquidos.
  • Los problemas de sobrepeso: sin duda, tener más kilos de los debidos hace que padezcamos de ronquidos y que estos se puedan convertir en apneas de sueño. ¡Hay que tener cuidado!
  • En mujeres, la menopausia: sí, las chicas también roncan y no debe suponernos ninguna vergüenza. Nosotras también solemos emitir sonidos fuertes mientras dormimos y, sobre todo, cuando entramos en la menopausia. Pero no hay de qué preocuparse porque tiene solución.
  • Por problemas de alergias o resfriados: si tenemos las fosas nasales congestionadas es lógico que ronquemos con más frecuencia, pero esto es un problema temporal y no debería persistir más allá de lo que dure este.
  • Un tabique nasal torcido: es una de las principales consecuencias de los ronquidos, que solo se puede solucionar mediante cirugía y cuando el problema se acusa y nos incomoda en nuestra vida diaria.

¿Existen remedios para dejar de roncar?

Podríamos decir que ‘los milagros, a Lourdes’, pero sí que es cierto que hay trucos que nos ayudarán a roncar menos por las noches, sobre todo, si los ronquidos son por una insuficiencia de aire momentánea o sequedad de las fosas nasales:

  • Dormir con la cabeza más inclinada: hay veces que las almohadas demasiado planas nos hacen que nuestros ronquidos se pronuncien. Pon dos almohadas o compra una más gruesa y verás que cambio.
  • Evitar los medicamentos para conciliar el sueño: también son causantes de que ronquemos más, así que deberías no ingerirlas.
  • Ayúdate de ciertos alimentos: como la miel, para eliminar la irritación de la garganta, o de infusiones de menta y eucalipto, sobre todo cuando los ronquidos son causados por resfriados o alergias.
  • Dormir de lado: esto hace que ronquemos menos y muchos médicos recomienda coserse pelotas de tenis en la espalda para que al intentar ponernos boca arriba sea incómodo y continuemos de lado.

Tratamientos para dejar de roncar de manera efectiva

Pero si ya has probado alguno o todos estos remedios y no te han funcionado, la medicina estética también te puede solucionar el tema de los ronquidos, ya que en ella sí que se encuentra la solución efectiva y menos dolorosa de todas. En los Centros Cristina Álvarez encontrarás su tratamiento Stop Ronquidos con el que acabar de manera definitiva con este problema. Gracias a su revolucionario método en el que se emplea el láser Fotona combinado con su exclusivo tratamiento, por fin podrás a descansar como hacía tiempo. Al aplicar el láser Fotona se produce un calentamiento en la zona que producirá un efecto de tensado de la úvula, permitiendo la apertura de las vías respiratorias evitando así los ronquidos y la tan problemática apnea del sueño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊