Saltear al contenido principal

Trucos y remedios para el estreñimiento

¿Tienes problemas con el estreñimiento? En este post de Cristina Álvarez encontrarás los mejores remedios para el estreñimiento, sobre todo ahora que se acerca el buen tiempo y empezamos a querer lucir prendas que destacan más nuestra imagen. Porque si hay algo que nos resulta especialmente incómodo es sentirnos hinchados porque nuestro organismo no funciona con la regularidad que nos gustaría. Por eso hablar del estreñimiento, aunque pueda parecernos algo con poco glamour, es en realidad algo realmente importante para sentirnos bien y para disfrutar del verano. Y para conseguirlo debemos seguir unas pautas muy sencillas.

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento se define como la imposibilidad de evacuar los intestinos regularmente o de requerir un esfuerzo importante para lograrlo. Es un problema cada vez más frecuente en la población actual debido a que muchas de sus causas se esconden en nuestro estilo de vida, cada vez más basado en las prisas, en las comidas rápidas y en la falta de rutinas que mantenga nuestra mente y nuestro cuerpo en perfecto equilibrio. Por eso seguir una dieta adecuada, rica en fibras y líquidos es la mejor manera de prevenir el estreñimiento o ayudar a remediarlo. Cuando ir al baño se convierte en una tortura tendemos a pensar que los remedios pasan por ir a la farmacia pero lo que tenemos que tener siempre presente es que algo tan sencillo como llevar una alimentación adecuada es la clave de nuestro éxito.

¿Qué alimentos debemos evitar?

Existe una lista de alimentos que debemos mantener fuera de nuestra lista de la compra, especialmente si padecemos de estreñimiento, bien sea ocasional o crónico.

  • Las harinas refinadas.
  • Azúcares refinados.
  • Alimentos ricos en grasas saturadas.

En esta época, de cara al verano, en la que empezamos una gran variedad de dietas y sin ningún asesoramiento nutricional tenemos que tener muy en cuenta que una alimentación poco equilibrada puede llevarnos directamente al problema que queremos evitar: el estreñimiento.

¿Cuáles son las dietas prohibidas para evitarlo?

  • Dietas bajas sin hidratos de carbono: El almidón y los carbohidratos son necesarios para la flora intestinal. En una dieta deben disminuirse mas no restringirse al completo.
  • Dietas proteinadas: Las proteínas de origen animal no aportan fibra. Y podemos caer en un exceso de toxinas nocivas para el intestino.

Dicho todo esto vamos entonces a hablar de los hábitos y alimentos esenciales para evitar el estreñimiento. Es indispensable tener una alimentación equilibrada, en la que incluyamos todos los grupos de alimentos en su justa medida, y como bien es sabido por todos, las dietas ricas en fibra son necesarias para el tratamiento de este problema. Es también indispensable aumentar la ingesta de líquidos, estos son fundamentales para la hidratación y su correcta evacuación.

¿Qué debemos incluir siempre en nuestra dieta?

  • Alimentos ricos en fibra: fruta, verduras, legumbres.
  • Prebióticos: yogures.
  • Semillas: ricas en fibra no soluble. Linaza, quínoa, sésamo, etc.
  • Miel: mejor que azúcar. Evita el azúcar blanco y opta por un endulzante natural como la miel que, además tiene propiedades laxantes cuando se trata de la miel de acacia. Si no la tienes en las tiendas cercanas puedes sustituirla por miel clásica o por melaza natural de manzana o pera. La miel tiene unos beneficios muy considerados en nuestra vida: regula el azúcar en sangre, reduce el estrés metabólico, promueve la recuperación del sueño y es un tratamiento muy recomendable cuando tenemos problemas de estreñimiento.
  • Ciruelas pasas: además de contener mucho calcio y ayudar a prevenir la osteoporosis, tienen una gran cantidad de fibra. De hecho nuestros antepasados ya las consumían para combatir sus problemas de estreñimiento.

El alimento estrella del verano para combatir el estreñimiento: la quinoa

Es un alimento relativamente desconocido en Europa, pero que lleva muchísimos años consumiéndose en América latina. Es una semilla, pero tiene la virtud de que puede consumirse como cereal. Nos aporta más proteínas vegetales y grasas insaturadas que la mayoría de los cereales. Tiene un alto contenido en micronutrientes y en fibra insoluble, esto la hace como uno de los mejores remedios para el estreñimiento.

Las propiedades de la quinoa ofrecen una serie de beneficios para nuestra salud:

  • No contiene gluten, es apta para celíacos y es una alternativa al trigo.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes y actúa contra la falta de estrógenos en la mujer.
  • Puede sustituir a cualquier grano en sopas, postres, ensaladas, pan, bebidas y galletas. Se emplea en dietas macrobióticas y vegetarianas.

Con la quinoa podemos elaborar todo tipo de platos, desde hamburguesas, ensaladas, pasteles, salteados o bien, usarla en lugar de la avena en el desayuno. Esto la convierte en un elemento ideal para las ensaladas del verano y en nuestra mejor aliada contra los problemas de estreñimiento.

La quinoa es un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales y además fácilmente digeribles por lo que nuestro organismo los aprovecha mucho mejor. Cuando consumimos quinoa aportamos a nuestro organismo nada más y nada menos que el 20% de la fibra que necesitamos cada día y proporciona una sensación de saciedad ideal si lo que pretendemos es perder peso o mantenernos. Es un estudio realizado por la Public School of Health de Harvard el que ha llegado a destapar que si tomamos un bol cada día repleto de quinoa podemos reducir hasta un 17% el riesgo de infarto, diabetes o cáncer.

Si añades este alimento a tu dieta y además te animas a incorporar un poco de deporte en tu rutina diaria, seguro que podrás olvidarte durante una buena temporada de este problema del que pocas veces hablamos en público pero que tantas molestias nos causa a todo el mundo especialmente a las mujeres cuando están embarazadas.

Si quieres ampliar aún más tu conocimiento sobre una dieta sana y equilibrada, te resolvemos todas las dudas sobre qué son y para qué sirven los superalimentos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊