Saltear al contenido principal

Reajusta tu reloj biológico con la crononutrición

A todos nos ha pasado, llegan las 4 de la tarde y no tienes hambre, o todo lo contrario, las 12 y el estómago te empieza a llamar… ¿Porqué? muy sencillo, se debe a que tu ritmo circadiano está desajustado, el ritmo circadiano es el reloj biológico que todos llevamos dentro, nos dice instintivamente cuándo hay que dormir, levantarse, comer… Cuando ocurre algo fuera de lo rutinario como trasnochar o comer a deshoras, nuestro ritmo circadiano se descontrola.

La cronobiología es el estudio de las etapas que atraviesa nuestro cuerpo en veinticuatro horas, en este tiempo, los procesos que realizan los diferentes órganos se repiten como un patrón.

Ahora bien, ¿Qué es la crononutrición y por qué te cambiará la vida? La Crononutrición se encarga de estudiar cuándo, cómo y qué debemos ingerir durante estas veinticuatro horaspara que nuestro organismo funcione correctamente.


Estudios recientes han demostrado que al seguir las pautas de la crononutrición se consigue mejorar la salud y bajar de peso más fácilmente.

Nuestro cuerpo atraviesa dos fases a lo largo del día:

– Una de 5 am a 17 pm: durante esta fase se produce la energía que el cuerpo calcula necesaria para realizar todas las actividades.

– Otra de 17 pm a 5 am: en este periodo se regenera y repara nuestro organismo.

Teniendo en cuenta estas dos fases de nuestro reloj biológico, los alimentos que debemos consumir serán en función de lo que nos pida el cuerpo esto es:

A primera hora carbohidratos que nos aportan la energía necesaria y se quemarán rápidamente.

mediodía proteínas e hidratos de absorción lenta como el arroz, a mediodía también necesitamos energía pero menos,por eso deben ser de absorción lenta, porque se van liberando poco a poco y no se acumulan.

Por la noche proteínas ricas en Omega 3 y 6 que son más fáciles de absorber y nos facilitarán el sueño.

Además para que nuestro reloj biológico siempre esté a punto, debemos respetar estos tips fundamentales:

    • Comer despacio, más concretamente en 20 minutos, es el tiempo que tarda nuestro cerebro en enviar la señal de saciedad.
    • Adelantar las horas de comida, es crucial para llegar a la cena sin arrasar la nevera.
    • La hora de comer es fija, si terminas cogiendo una rutina de comidas, verás como los antojos y caprichitos van disminuyendo.
    • Comer chocolate negro todos los días, sí, sí, habéis leído bien, el chocolate es un gran antioxidante y nos ayuda a combatir los radicales libres, ahora bien, 30g al día y como mínimo de 70%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊