Saltear al contenido principal

Todo sobre la escleroterapia

Todo Sobre La Escleroterapia

Sigue el buen tiempo y hace tiempo que dijimos adiós a las medias y… ¡a enseñar las piernas! Pero… no te apetece nada que se vean las antiestéticas varices ¡Tenemos la solución! Hay un procedimiento llamado escleroterapia que trata de manera efectiva las venas varicosas y las arañitas. En este post vamos a hablar sobre ello, no te lo pierdas.

¿Qué es la escleroterapia?

Es un tratamiento muy utilizado para tratar pequeños vasos en la piel o varices, en el cual se inyecta una solución directamente en la vena. Dicho compuesto hace que la vena cicatrice obligando a la que la sangre se reencamine a través de venas más sanas. La vena que se ha colapsado es absorbida por el tejido local y pasado un tiempo desaparece. Después de realizarnos este método, las venas que se han tocado son propensas a desaparecer en el plazo de unas semanas, o en algunos pacientes incluso 1 mes. El paciente que se vaya a realizar la escleroterapia no debe tener exceso de peso. Este requisito es fundamental para garantizar una mejor cicatrización y el surgimiento de otros vasos pequeños.

Se tarda una media hora, es prácticamente indolora y no precisa anestesia. Una vez realizada la escleroterapia, el paciente puede hacer vida normal. Es muy probable que aparezcan hematomas e incluso cordones fibrosos palpables que terminan por desaparecer cuando acaba el tratamiento. El día previo al tratamiento, no hay que afeitarse ni aplicarse loción alguna en las piernas. Utiliza ropa holgada y cómoda para acudir a la consulta.

Existen 3 tipos de escleroterapia:

• Escleroterapia con glucosa. Es la que se realiza con inyección y principalmente es para tratar vasos y varices pequeñas. Se lleva a cabo con la inyección de un compuesto hipertónico de glucosa a 50% o 75% directamente sobre la vena, produciendo una irritación e inflamación del vaso que hace que la “venita” desaparezca. Este procedimiento no puede hacérselo las personas que son diabéticas.

• Escleroterapia láser. Se utiliza para eliminar pequeños vasos del rostro, piernas y tronco. Aquí, el médico especialista emplea un pequeño láser para incrementar la temperatura del vaso y ocasionar su destrucción.

• Escleroterapia con espuma. Este tipo de técnica es la más usada en varices gruesas. El médico inyecta una mínima cantidad de espuma de dióxido de carbono que irrita la variz, provocando que se desarrollen cicatrices y queden más ocultas en la piel.

Posibles efectos secundarios de la escleroterapia

• Puede inflamarse y tener alguna molestia alrededor de la zona donde nos han puesto la inyección.
• En algunas ocasiones, existe la posibilidad de que se forme un bulto de sangre coagulada en la vena tratada pudiendo precisar de un drenaje. Alguna vez, el coagulo sanguíneo puede moverse hacia una vena más profunda de la pierna (trombosis venosa profunda). Esta trombosis puede llevar a un riesgo de embolia pulmonar, llegado a este punto hay que buscar atención médica y acudir de inmediato a la consulta.
Burbujas de aire. Pueden aparecer pequeñas burbujas de aire en el torrente sanguíneo. Si ocurre esto, los síntomas suelen ser dolores de cabeza, alteraciones visuales, náuseas y desmayos. Dichos síntomas desaparecen, tienes que llamar al médico si hay problemas de sensibilidad o de movimiento en las extremidades después del tratamiento.
• Reacción alérgica a la solución que se utiliza para el tratamiento.
En algunas ocasiones las complicaciones están relacionadas con un cuidado inadecuado después del tratamiento.
Recomendaciones a seguir después de hacernos la escleroterapia.
• Tendrás que utilizar medias de comprensión o vendajes durante dos semanas, con la finalidad de mantener comprensión en las venas tratadas.
• Nada más terminar el tratamiento, es fundamental andar y mover las piernas para evitar la formación de coágulos sanguíneos.
No realizar ejercicio agotador durante las dos semanas posteriores.
Evitar la exposición solar en las zonas tratadas ya que la inflamación que provocan las inyecciones en combinación con la exposición solar puede causar la aparición de manchas oscuras en la piel.
• No consumir alcohol ya que su consumo puede producir calor y dilatar las venas.
Evita los baños termales, turco o saunas durante los 15 días posteriores a la escleroterapia porque dificulta que las venas sanen de manera adecuada.

En Cristina Álvarez contamos con el Láser médico Fotona, el único capaz de eliminar varices y arañas vasculares de forma segura y eficaz. En nuestro departamento de medicina estética nos aseguramos de que los productos que seleccionamos y las tecnologías de vanguardia que utilizamos en nuestros tratamientos poseen las máximas acreditaciones (CE y FDA), y están respaldados por estudios clínicos con los mejores resultados para garantizar tanto la seguridad como la satisfacción de nuestros pacientes para eliminar varices definitivamente ¡Te esperamos en nuestro siguiente post!

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊