¿Qué es el láser lipolítico?

En la actualidad existen diferentes técnicas para acabar con la grasa localizada en diferentes partes del cuerpo. En este artículo en concreto vamos a hablar de el láser lipolítico, en qué consiste y los resultados que ofrecen.
¿En qué consiste el tratamiento con láser lipolítico?
Es un tratamiento de lipoescultura no invasiva que puede extraer la grasa en la zona afectada. Utiliza láseres diodo que tienen la forma de una almohadilla que se ubica en la piel y transmite energía directamente sobre el tejido graso. Se aplica anestesia local en el área que se va a tratar. Es una técnica ambulatoria y se puede hacer vida normal. Además de perder peso, también se puede reducir el volumen (hasta 3cm por sesión) y bajar de talla. Es bueno para el drenaje linfático, puede reducir los líquidos y las toxinas aumentando la circulación sanguínea, ayudándonos a acelerar el metabolismo y mejorar la apariencia de la piel.
Las zonas en las que se trata con láser lipolítico suelen ser cartucheras, abdomen, piernas, papada, brazos, flancos, glúteos y pecho. Unos 30 minutos aproximadamente es lo que suele durar cada sesión. Lo normal son de 8 a 10 sesiones de láser lipolítico y su precio suele rondar los 60€ cada vez que se interviene. Los resultados son muy sorprendentes con una gran reducción de volumen en las primeras sesiones.
Ventajas del láser lipolítico
• Es un método no invasivo. No deja marcas al no necesitar inyecciones.
• Es seguro y localizado.
• 100% indoloro.
• No se dañan los tejidos.
• Se puede aplicar sobre cualquier punto de la piel.
• Mejora la firmeza, textura y tensión de la piel.
• Es muy efectivo en las zonas donde hay grasa y sin flacidez: pantorrillas, cartucheras, papada, abdomen, pantorrillas, muslos o brazos.
• El láser lipolítico no cambia las estructuras circundantes como los nervios periféricos, la piel o los vasos sanguíneos.
¿Qué debemos tener en cuenta cuando nos sometemos al láser lipolítico?
• Hay que seguir una dieta saludable y practicar ejercicio físico para que los resultados sean espectaculares.
• Reducir la ingesta de hidratos de carbono.
• Beber agua para ayudar a la eliminación de líquidos.
Está contraindicado en personas embarazadas o lactantes, que tengan disfunción de glándulas tiroides, con cardiopatías graves, si llevan marcapasos, alteraciones de la coagulación, epilepsia, afecciones cutáneas o con esclerosis múltiple. No debe usarse en zonas con tatuajes, ya que el láser lipolítico puede causar hipopigmentación. Se puede combinar este tratamiento con masajes y la aplicación de cremas reductoras.
Esperamos haberte aclarado todas las dudas sobre este método tan novedoso. De todos modos, en Cristina Álvarez contamos con varias técnicas para eliminar la grasa localizada. Solicita un diagnóstico previo y nuestro gran equipo de profesionales te realizarán un análisis para valorar el tratamiento que más se ajusta a tus necesidades.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades