¿Qué es la otoplastia?

Hay muchas personas que tienen un gran complejo con sus orejas, hasta el punto de no recogerse el pelo, taparlas con sombreros o gorras, ocultarlas bajo el pelo… Tener las orejas deformes o de soplillo es un problema bastante común. En este artículo vamos a hablar de la otoplastia o cirugía de las orejas.
¿Qué es la otoplastia?
Es la cirugía facial cuyo objetivo consiste en corregir y remodelar las orejas protuberantes y mejorar sus proporciones y posición. En la intervención lo que se hace es reposicionar las orejas de soplillo que sobresalen y que están demasiado alejadas del cráneo. Si son demasiado grandes, se reduce el tamaño y se remodela el lóbulo colgante o el pliegue exterior si fuera necesario. En la otoplastia lo que se hace es una pequeña incisión detrás de la oreja para remodelar el cartílago y doblarlo en el área adecuada. En algunas ocasiones es necesario extirpar parte del cartílago para que la oreja quede más natural. Es conveniente que, aunque haya una oreja deforme se operen las dos para conseguir una simetría. De esta forma, las orejas son más naturales y las cicatrices quedan ocultas por la parte de atrás.
A diferencia de otros procedimientos, es una operación que se realiza en niños de 4 a 14 años. A los 4 años las orejas han crecido completamente, es por esto por lo que cuanto antes se realice la intervención, menos bromas les harán sobre sus orejas. Esta cirugía también se puede realizar en adultos sin existir riesgos importantes a esta edad. Una vez finalizada la otoplastia, se coloca un vendaje alrededor de la cabeza. Los pacientes se encuentran bien a las pocas horas de la operación, aunque es recomendable que permanezcan una noche en la clínica hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia general. Los primeros días se necesita algún medicamento para aliviar los dolores, es posible que durante 2 o 3 días se tenga molestia en las orejas. Se aconseja reposo domiciliario de 48 a 72h. El vendaje se cambia en pocos días por una cinta de pelo o diadema. Es fundamental seguir las indicaciones que da el cirujano plástico sobre el vendaje. Se recomienda usarlo de manera continuada la primera semana y luego pasado este tiempo durante la noche de 2 a 4 semanas. Hay que evitar cualquier actividad en la que las orejas están dobladas durante el primer mes. Los resultados de la otoplastia en general se aprecian al mes y son definitivos a los 6 meses.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades