Saltear al contenido principal

Protección solar: todo lo que debes saber y jamás te contaron

La importancia de la protección solar es algo que ya nadie se cuestiona pero lo que nos lleva a equívocos, y más de lo que imaginamos, es el factor de protección solar que necesitamos cada uno y cómo podemos estar seguros de estar eligiendo el más adecuado. Para acertar, nada mejor que empezar por el principio.

¿Qué es el FPS, Factor de Protección Solar?

Es un elemento que se asocia a los productos de cosmética solar y que a menudo no se interpreta correctamente.

Físicamente el Factor de Protección Solar es un número que indica cuál es el múltiplo de tiempo al que se puede exponer la piel protegida para conseguir el mismo efecto de enrojecimiento que se obtendría si no se hubiese aplicado ninguna protección. De esta manera se evita el eritema.

Por ejemplo, si una persona puede exponerse al sol el primer día 10 minutos sin tener enrojecimiento ni quemaduras, un FPS 15 utilizado adecuadamente la protegerá del sol durante 150 minutos (10×15), aproximadamente.

¿Por qué es tan importante proteger nuestra piel durante a diario?

La protección solar a nivel facial es casi de uso obligatorio durante todo el año y más aún cuando estamos sometidos a tratamientos de depilación láser en las zonas del rostro. Este tipo de tratamientos pueden generar una fotosensibilidad en nuestra piel. Con el uso continuado de la protección solar evitamos las hiperpigmentaciones que puede causar la luz láser en la dermis.

Una de nuestras recomendaciones es Idealiss, nuestra crema facial con protección Factor de Protección Solar 30. No es solo un protector solar, aporta a la piel hidratación y está libre de grasa. Además se puede utilizar en pieles muy sensibles.

En el verano la utilización del Factor de Protección Solar debe aumentar ya que las radiaciones solares son más intensas y la piel transpira más. La sudoración disminuye la protección de los factores físicos de las cremas, y por esta razón debemos aplicarlas varias veces al día. Esto dependerá por supuesto de la tolerancia al sol de cada fototipo.

¿Cómo calcular el Factor de Protección Solar que necesitas?

El FPS es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el FPS, más alta es la protección de los rayos solares. Si una persona es capaz de estar 20 minutos expuesta al sol sin quemarse, la elección de un foto protector  8 le supondrá una protección 8 veces superior.

Cada persona tiene que saber su especial sensibilidad a la exposición solar y saber el tiempo que se puede exponer al sol sin riesgo de quemaduras.

Hay que recordar que todas las medidas para protegernos del sol son pocas.

 

TIPO DE FOTOPROTECTOR              FSP

Bajo                                                                  2-4-6-8

Medio                                                              10-12-15

Alto                                                                  20-25-30

Muy alto                                                         40-50

Ultra                                                                50+

*El tipo de foto protector nos indica el tiempo que estoy protegido.

No olvides nunca protegerte del sol

Aunque no hay una regla absoluta para escoger un índice de protección apropiado, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • En la primera exposición nunca utilizar un FPS menor de 15.
  • Cuándo debemos aumentar el FPS: en pieles claras especialmente fototipos I y II, en niños, en deportes acuáticos y de montaña, en embarazadas u otros grupos de riesgo frente al sol, en días de alta intensidad solar o en tiempos prolongados de exposición.

El término “pantalla total” o “sun block” se ha utilizado para indicar un FPS superior a 20, y protección frente a otras radiaciones pero, en realidad, se presta a confusión puesto que no garantiza una protección total frente a las radiaciones.

Filtros solares

Muchas veces la radiación solar que llega a la piel es superior a la que ésta puede resistir, por lo que es necesaria una protección adicional. Ésta es la función de los filtros solares, que previenen las quemaduras y los cambios degenerativos de la piel que causan los rayos ultravioleta.

Según cómo actúen, se clasifican en físicos, químicos y biológicos.

  • Filtros físicos:son impermeables a la radiación solar y actúan sobre la radiación por reflexión, es decir, que reflejan la luz. Además de los rayos ultravioleta controlan los visibles y el infrarrojo. Podríamos decir que actúan a modo de pantalla, y los más utilizados son: el óxido de zinc, el dióxido de titanio y la mica.
  • Filtros químicos: actúan por absorción de la radiación solar ultravioleta. Captan la energía y la transforman en una longitud de onda distinta, inocua para la piel. Los más conocidos son el PABA (ácido para-amino benzoico), el ácido cinámico, el ácido sulfónico, el alcanfor, la benzofenona y el dibenzoilme.
  • Filtros biológicos: Incorporan vitaminas en su composición para mejorar la acción de los filtros físicos y químicos. Las vitaminas A, B5 y E proporcionan efectos antioxidantes y bloquean la acción de los radicales libres. Por eso son magníficos agentes preventivos del fotoenvejecimiento y del cáncer de piel. La Vitamina A potencia la función de barrera protectora de nuestra piel además de incrementar su elasticidad y su aspecto. No olvidemos que también ralentiza el proceso de adelgazamiento de la piel y acelera la división celular de la epidermis además de mejorar la calidad de las enzimas. Cuando hablamos de la vitamina E tenemos que destacar que se encarga de proteger las membranas celulares de la capacidad destructiva que poseen los radicales libres que proceden de las radiaciones solares. Se encarga de formar un escudo para que no penetren en el interior de las células. En cuanto a la vitamina B5 su misión es la de estimular el crecimiento epitelial cutáneo y ejercer un potente efecto protector y también encargado de evitar las inflamaciones. Añadido a los filtros solares proporciona suavidad, hidratación y un potente efecto cicatrizador.

Después de todo un tratado sobre los factores de protección solar y cómo elegir el más apropiado, esperamos que no salgas de casa sin una buena barrera que proteja tu piel como si se tratara de un escudo antimisiles solares. Y si aún tienes alguna duda, no te resistas a preguntarnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊