Incontinencia urinaria: quiénes la sufren y por qué

Aunque sea difícil de reconocer, somos muchas las mujeres las que, a una determinada edad o, incluso, después de dar a luz, sufrimos la temible incontinencia urinaria. Un golpe de tos, un ataque de risa o cualquier movimiento de nuestra vida cotidiana podría ponernos en un compromiso y que aparezcan las inseguridades en nosotras mismas, haciendo que sea complicado disfrutar con total plenitud de nuestro día a día.
Aunque existen métodos para que la incontinencia no sea visible a través de nuestra ropa, es cierto que lo que deseamos muchas mujeres es acabar con ella de manera total. ¿Qué puedo hacer para olvidarme de este problema? ¿Tiene solución definitiva la incontinencia urinaria? Tranquila, a continuación te lo contamos todo para que, por fin, te olvides de ella.
Perdidas de orina: ¿Qué es y cuáles son sus causas?
Para saber más sobre el problema, primero debemos definirlo correctamente. La incontinencia urinaria es una enfermedad que se produce de manera repentina y que tiene que ver con la incapacidad de contener la orina cuando la vejiga ya está llena y tenemos sensación de mear.
Aunque no es una enfermedad grave, este problema nos limita en muchos aspectos cotidianos de la vida, ya que un estornudo, un golpe de tos o cualquier ejercicio y esfuerzo pueden ser los detonantes y agravantes de la enfermedad. Por lo tanto, vivimos en un continuo estado de inseguridad y eso se puede ver reflejado en cómo nos relacionamos con el resto de las personas y, por supuesto, en nuestro estado de ánimo.
Las que más padecen la incontinencia urinaria son las mujeres, quienes pueden sufrirlo de manera repentina y achacado a las siguientes causas:
- El paso de la edad y la menopausia
- Durante el embarazo y meses después de él podemos sufrir incontinencia urinaria que suele ser pasajera
- Problemas neurológicos
- Problemas en los músculos que rodean la vejiga, como el esfínter.
¿La incontinencia urinaria en hombres también es posible?
A pesar de que es más habitual en mujeres y que estas lo experimentan de manera repentina, los hombres también puedes experimentar casos de incontinencia urinaria de moderados a graves. Esto siempre suele ocurrir cuando hay una cirugía detrás. Es decir, que el paso de los años no es una causa para que los hombres tengan pérdidas de orina, como si ocurre con el sexo femenino.
Las cirugías tras las que suele aparecer la incontinencia urinaria en hombres son:
- Cirugías digestivas bajas (poco frecuente)
- Operaciones de próstata por sus diferentes enfermedades (con frecuencia)
- Hiperplastia benigna de próstata (poco frecuentes)
Trucos para mejorar y evitar las pérdidas de orina graves
Aunque una vez que empezamos a padecer de continencia urinaria, lo mejor es ponerse en manos de un especialista en la materia, hay cosas que podemos hacer para mejorar las pérdidas o, incluso, para evitarlas:
- Cuidar la dieta: la obesidad favorece que padezcamos de incontinencia urinaria. No hay nada como llevar unos hábitos de alimentación sanos y variados.
- Hacer ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la zona
- Evita tomar bebidas o medicamentos diuréticos, aumentarás las posibilidades de necesidad de hacer pis.
- A la hora de orinar, no ejercer fuerza para empujar el pis, ya que podrías dañar los músculos que se encuentran en la zona.
- Si ya padeces de incontinencia leve o moderada, intentar NO beber agua dos horas antes de irte a dormir y antes de hacer cualquier ejercicio físico.
Acaba con la incontinencia urinaria gracias a la medicina estética
Pero si lo que quieres es olvidarte del problema de las pérdidas de orina de una vez por todas, solo necesitas ponerte en manos de los profesionales de los Centros Cristina Álvarez. Gracias a su tratamiento Incontilaser, específico para la incontinencia urinaria femenina, podrás tratar y eliminar este problema sin incisiones, cicatrices, ni dolor.
La técnica, indicada para mujeres, consiste en restauramos las funciones habituales de continencia gracias una nueva técnica con la que a través del Láser Fotona se trabaja sobre el tejido vaginal aplicándolo en la propia pared vaginal anterior y en la uretra. Es decir, que gracias al Incontilaser estimulamos la producción natural de colágeno en la zona y gracias a este aumento se tensa el tejido de la mucosa vaginal.
En menos de 4 meses, notarás los resultados e, incluso, la incontinencia podrá desaparecer de manera efectiva y segura. No esperes más y ponte hoy mismo en contacto con los médicos estéticos de Cristina Álvarez. La solución que buscas está aquí.