Saltear al contenido principal

¡Cuidado con los perfumes falsos!

Si hay algo que nos recuerda que, definitivamente, es Navidad, más allá de las luces y de los escaparates, es el comienzo de los anuncios de perfumes. Son tantos que resulta realmente difícil elegir, pero lo más importante, al margen de acertar con el gusto de cada uno, es que en ningún caso nos den gato por liebre o lo que es lo mismo, ¡cuidado con los perfumes falsos! Y eso, este año, nos lo pone especialmente fácil la OCU. La Organización de Consumidores y Usuarios nos da las claves para distinguir entre un perfume verdadero y una falsificación. Con el apoyo de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, STANPA y con la colaboración de la Policía nos abren los ojos para reconocer un perfume falso.

Claves para distinguir perfumes falsos de los originales

  1. El primer detalle importante es el celofán. Cuando se trata de un perfume original el papel transparente que lo envuelve aparece perfectamente sellado y preparado como si se tratara de una segunda piel adherida a la caja. En el caso de los perfumes falsos, queda suelto, mal fijado y colocado de manera poco precisa.
  2. El estuche que protege el contenido también aporta muchas pistas. Cuando es falso, el cartón es de poca calidad, muy blando con falta de brillo y sin contraste de colores.
  3. El frasco es una de las claves fundamentales. La calidad del vidrio se distingue solo con el tacto. Los perfumes originales están elaborados de una sola pieza, sin juntas. El de la falsificación se realiza con dos moldes por lo que la unión resulta visible al tacto y a la vista.
  4. El tubo dispensador es también muy clarificador. En el caso del original, está cortado a la medida del frasco utilizado. En el caso del falso, siempre tienen las misma medida aproximada y quedan o excesivamente largos o excesivamente cortos o curvados en el fondo.
  5. El etiquetado debe ser también exhaustivo, indicando el número de lote, los ingredientes y el registro sanitario, así como el código de barras y trazabilidad.
  6. El contenido del envase es la clave fundamental. Pero es cierto que resulta muy difícil averiguarlo antes de adquirirlo. Por eso la compra en comercios autorizados es la mejor manera de asegurar que no nos estamos exponiendo a ningún producto de riesgo para nuestra salud. Los perfumes deben cumplir siempre el reglamento europeo en el que se garantiza que los ingredientes utilizados han pasado un test de tolerancia cutánea, son inocuos y son seguros para las personas y para el medio ambiente. Entre los detalles que nos indican hasta qué punto es peligroso para nuestra salud el hecho de adquirir perfumes fuera del circuito legal, destaca que se ha llegado a encontrar orina de caballo para amarillear las fragancias.

En definitiva comprar perfumes falsos solo puede acarrear disgustos y problemas para la salud de quiénes los utilizan. La OCU nos lo advierte y ahora es cuestión de cada uno hacer su elección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊