¿En qué consiste un peeling ultrasónico?

Hemos hablado en otros post de la importancia que tiene hacerse una buena limpieza facial y más si cabe el no llevarla a cabo puesto que tiene consecuencias devastadoras. En la actualidad se ha puesto muy de moda el peeling ultrasónico, cuyo objetivo es potenciar al máximo la higiene. Este sistema tiene muchas ventajas, no dejes de leer ¡te las contamos!
¿En qué consiste el peeling ultrasónico?
Es un método que implica el uso de una espátula de metal para aplicar vibraciones mecánicas de pequeña amplitud y alta frecuencia. Su función principal es eliminar las células muertas en la superficie cutánea a través de dicho sistema de vibración, cuando la espátula entra en contacto directo con la superficie de la piel a una elevada frecuencia.
Por medio de las ondas sonoras emitidas, se llega a destruir la parte más externa del tejido celular sin dañarla. Las ondas de ultrasonido intensas y rejuvenecedoras entran debajo de la piel llegando a la dermis sin ocasionar ninguna molestia, ni efectos secundarios. Se logra liberar a la piel para que pueda producir mayor cantidad de ácido láctico y otros factores hidratantes naturales. El peeling ultrasónico puede realizárselo tanto hombres como mujeres. Se puede seleccionar la programación del equipo permitiendo aplicar diferentes tratamientos adaptados a cada tipo de piel. Después de haberse realizado unas sesiones, la piel lucirá más limpia y suave. Las ondas ultrasónicas facilitan la penetración profunda de los ingredientes activos en la piel y enriquecerla con nutrientes. La vibración además funciona como un masaje, por lo que desarrolla la producción de colágeno y oxigena la piel para que se regenere desde el interior.
A diferencia de la extracción manual, el peeling ultrasónico es un tratamiento cómodo e indoloro. Es adecuado para todo tipo de pieles, inclusive en pieles sensibles este tratamiento tendrá beneficios, dando una apariencia y aspecto más saludable y juvenil. Es el complemento ideal para tratamientos de rejuvenecimiento. El efecto es inmediato. El peeling ultrasónico puede eliminar eficazmente las impurezas y limpiar profundamente los poros, manteniendo la normalización de la función protectora de la epidermis ¡rejuvenece la capa externa de la piel, haciendo que se vea más joven y suave!
El precio del peeling ultrasónico varia y va a depender de las necesidades de la piel de cada paciente, el lugar y el tiempo de aplicación. Hay veces que se puede combinar con otras técnicas estéticas en conjunto con el procedimiento.
No pueden realizarse este tratamiento personas con:
• Marcapasos u otros dispositivos electrónicos instalados.
• Embarazadas.
• Epilepsia.
• Trastornos cardiacos.
• Presencia de neoplasmas malignos.
• Enfermedades infecciosas.
• Prótesis metálicas.
Los problemas estéticos que mejor responden a un peeling ultrasónico son:
• Arrugas y marcas de expresión suaves.
• Manchas de la piel.
• Cicatrices de acné.
• Poros abiertos y sucios.
• Puntos negros y blancos.
• Acné.
• Piel seca.
• Foto envejecimiento.
En los centros Cristina Álvarez apostamos por ti y te ofrecemos los tratamientos más especializados para que tu piel parezca otra después de ponerte en nuestras manos. Nuestros principal objetivo es realzar la verdadera belleza de las personas de la manera más natural posible, sin quirófano ni cirugías. Puedes acabar con ellas a través de esta limpieza facial profesional con tecnología revolucionaria, estamos hablando de una limpieza facial con tecnología dron ¡Te esperamos!
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades