Recupera la firmeza de los pechos caídos

Muchos factores afectan a la autoestima de las mujeres, uno de ellos es tener los pechos caídos. Justo ahora que llega la primavera y el verano, nos vamos desprendiendo de ropa y es cuando más se acentúa este “complejo”. Pero ¿se pueden levantar los pechos caídos? En este artículo vamos a hablar sobre ello y dar una serie de consejos. Toma nota.
¿Por qué se produce el pecho caído?
El descenso de los tejidos mamarios (ptosis mamaria) es un proceso natural en la mujer a medida que va cumpliendo años. La influencia de los cambios de volumen y la fuerza de la gravedad producidos especialmente por los embarazos y la lactancia hace que la piel y los ligamentos que sujetan de manera interna el pecho cedan. Cuando esto sucede las glándulas se caen y el pecho desciende a una posición inferior aplanando y dando un aspecto de vacío en la parte más alta de los senos. El problema del pecho caído está caracterizado por el descenso de los órganos mamarios que suele ir acompañado de una pérdida de rigidez y una disminución de la posición del pezón provocada por el deterioro de la estructura de soporte interna del seno. Este “problema” ocurre en todos los cuerpos femeninos, incluso en mujeres con pecho pequeño y es debido a que la calidad de su tejido soporte interno no es suficiente para sostener firmemente la mama.
Cómo recuperar firmeza en un pecho caído
Con tratamientos estéticos, ejercicios y cosmética puedes conseguir un escote joven y bonito aportando la naturalidad que buscamos.
Utiliza un sujetador adaptado a la talla que necesites durante el día. Si tienes mucho pecho es aconsejable que lo utilices también por la noche, sin aro y de un tejido que no ceda cuando estés durmiendo. Cuando haces deporte de impacto, debes llevar un sujetador deportivo que sea muy ajustado.
Cosméticos especiales para el pecho. Es muy importante utilizar cremas específicas en la zona todos los días y con más motivo si ya has cumplido los 40 años. Deben contener principios activos reafirmantes, hidratantes y antioxidantes que puedan combatir el envejecimiento y cuidar esta zona tan delicada.
Siempre usa protección solar en la zona para prevenir la aparición de arrugas y manchas, además de proteger el colágeno y la elastina. El sol es una de las causas de la destrucción del colágeno, si utilizas cremas protectoras te ayudarán a mantener la piel firme.
Ejercicios específicos para esta zona y desacelerar el proceso para que se caigan los pechos. El 90% de los senos es tejido adiposo que no se va a tonificar, pero con el otro 10% restante se puede lograr muscular mediante una serie de ejercicios adecuados.
• Coge un par de pesas y sentada en una silla con la espalda recta flexiona los codos abriendo los brazos hacía los laterales y vuelve a la posición inicial.
• El ejercicio anterior lo puede hacer tumbada en el suelo.
• Sentada en una silla y con las pesas estira los brazos hacía los lados, doblando los codos y levantándolos por encima de la cabeza. Después vuelve a la posición inicial.
• Flexiones. Boca abajo coloca las palmas de las manos a la altura de los hombros y apoya la punta de los pies. Baja y sube el cuerpo doblando los brazos sin tocar el suelo con el pecho.
Un remedio natural para no tener los pechos caídos es con ron y limón natural. Hay que mezclar media taza de ron con el zumo de un limón. Déjala reposar toda la noche y a la mañana siguiente antes de ducharte, date un masaje con la mezcla dejando reposar unos 10 minutos. Termina lavando la zona con agua fría.
En Cristina Álvarez disponemos de 2 tratamientos para evitar la caída de pechos:
Symmed, con este método se consiguen activar las células y activar la producción de colágeno en la zona de los senos, devolviendo su elasticidad y firmeza. Para ello contamos con la última tecnología consiguiendo remodelar, reafirmar, regenerar la piel y aumentar la creación de colágeno y elastina además de contribuir a drenar la zona y eliminar la acumulación de grasa. Con este tratamiento, el pecho luce más tonificado y firme evitando su caída. En algunas pacientes incluso puede dar volumen.
El otro es Tensilift que actúa sobre las fibras de colágeno de la piel. Con una combinación de radiofrecuencia, ondas de choque y percusión mecánica se logran destruir las fibras de la piel aumentando así la circulación sanguínea por lo que mejora la calidad de esta. Se consigue que las células de colágeno se reduzcan para hacer que le tejido mamario sea firme, dándole más elasticidad.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades