Párpados hinchados: Causas y soluciones

¿Por qué padezco de párpados hinchados? Resolvemos todas tus dudas
Los párpados son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestros ojos. Además de protegerlos, los mantiene húmedos y limpios las 24 horas del día. Pero más allá de ser imprescindibles, son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. La piel de esta zona puede llegar a ser 10 veces más sensible que cualquier otra zona, también sensible, de nuestro cuerpo. Por eso cuidarlos y mimarlos es esencial en nuestro día a día. Aunque hay veces que los párpados sufren tanto que se pueden inflamar e incluso enrojecer. ¿Qué hacemos cuando tenemos los ojos hinchados? Aquí encontrarás todos los pasos que debes seguir para evitar y solucionar este problema.
¿Párpados hinchados? Las patologías más comunes
Como bien hemos dicho antes, los párpados es una de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo y que más expuesta está a tener contacto con muchos patógenos, bacterias, contaminación… Los párpados hinchados se producen por un aumento del líquido en esta zona tan esponjosa, haciendo que se produzca la molesta hinchazón. Y esto puede estar derivados por problemas momentáneos, como el cansancio, una infección ocasional, o por enfermedades más graves como un herpes ocular u otras que no tienen que ver con los ojos como los problemas renales.
Consejos para evitar los párpados hinchados
Hay veces que nos levantamos con los párpados hinchados y los ojos más irritados de lo normal. El problema viene cuando esto empieza a convertirse en rutinario. Porque no es plato de buen gusto mirarse en el espejo y ver los ojos rojizos, acuosos, inflamados y molestos. Por esta razón te vamos a dar 5 consejos para evitar párpados inflamados o que se nos agraven a lo largo del día:
- Mantener los ojos muy bien hidratados: hay que beber mucha agua para no retener líquidos a lo largo del día.
- Cuidado con los maquillajes: lo mejor será invertir en productos hipoalergénicos y de buena calidad para que tus ojos no sufran más de los debido y se terminen inflamando.
- La higiene es muy importante para evitar la hinchazón de los párpados. Retira siempre el maquillaje y usa productos que respeten tus ojos, así como cremas hidratantes para la zona que sobre todo NO contengan alcohol.
- Duerme 8 horas diarias. Una de las consecuencias de tener los ojos hinchados es no descansar lo suficiente o hacerlo mal. Tener un lugar oscuro y tranquilo para dormir, así como una almohada un poco más alta de lo normal que, sin dañarnos el cuello, nos mantenga la cabeza un poquito más elevada.
- Evita la sal y cuida tu alimentación para tener unos párpados y ojos perfectos: la sal y los lácteos pueden hacer que, si tienes tendencia a levantarte con los ojos hinchados, estos se agraven aún más o se te inflamen en momentos inoportunos.
¿Cómo reducir y eliminar los párpados hinchados?
Lo más importante es cuidar los ojos, tanto con nuestros hábitos de alimentación, como con la higiene o los productos que nos ponemos cerca de estos. Este órgano es tan sensible que cualquier agente externo puede provocar que se irrite, inflame o enfermedades mucho más graves. Pero si lo que queremos es recuperar esa mirada joven y sin síntomas de hinchazón, la medicina estética puede hacerte recuperarla.
En los Centros Cristina Álvarez cuentas con los últimos avances y los mejores tratamientos para unos ojos perfectos. Técnicas 100% seguras que devolverán la juventud a esta zona de tu rostro sin correr ningún riesgo. Como el nuevo aparato LPG que ayuda a alisar el contorno de ojos y a descongestionarlos, haciendo desaparecer bolsas, y atenuar ojeras. O el Iluminador Carboxiterapia, que ayuda eliminar la fatiga y rejuvenecer el rostro, incluyendo la zona del contorno de ojos.
Otro tratamiento indicado para el contorno de ojos es el que se realiza con Radiofrecuencia Symmed, diatermia indirecta mediante corrientes capacitivas especialmente indicada para mejorar el drenaje ocular y reafirmar.