Saltear al contenido principal

Trucos para corregir las orejas de soplillo

Trucos Para Corregir Las Orejas De Soplillo

Cuando alguien tiene un complejo obvio y visible como son las orejas de soplillo, no es sólo una cuestión de estética para quién lo padece, es también un problema social y de autoestima ya que a la mayoría de las personas las han ridiculizado y han sido motivo de burla desde la infancia o incluso en la edad adulta. En este artículo vamos a hablar de este problema, toma nota y no te lo pierdas.

¿Qué son la orejas de soplillo?

Además de mostrar una forma y un tamaño muy grande, se trata de una separación exagerada de las orejas de la cabeza. Es una imperfección puramente genética, por norma general, a los 5 años las orejas estarán completamente formadas. Es por esto por lo que a esa edad se permite realizar una cirugía en los menores para evitar burlas y acoso escolar.

No hay que esperar a ser adulto para operarte, hay procedimientos que están indicados para intervenir en niños a partir de los 4 años. Los médicos especialistas aconsejan a los padres que presten especial atención al niño y a su comportamiento para entender si el hecho de tener las orejas grandes o de soplillo es realmente un trauma.

Como ya hemos mencionado las orejas de soplillo es una malformación congénita que es muy común y afecta a un 5% de la población. Suele ocurrir por la falta de pliegues en el cartílago, lo que hace que las orejas parezcan extremadamente planas. Hoy en día hay dos técnicas quirúrgicas que pueden solucionar este defecto, la otoplastia y la técnica de Earfold.

La otoplastia, es una sencilla cirugía que consiste en realizar una incisión detrás de la oreja y sobreponer una serie de puntos de sutura que corresponderían a la línea anterior de la oreja, estructura que falta en los pacientes que manifiestan las orejas despegadas. Gracias a estos puntos de sutura se forman los pliegues consiguiendo así reducir la distancia entre la cabeza y la oreja. Con esta operación se consigue un rostro más armónico del paciente.

Los precios de una otoplastia para corregir unas orejas de soplillo variarán según cada caso, y obviamente dependerá si hay que operar una o dos orejas. Por regla general el precio oscila entre los 2.000 € y los 3.500 €.

La técnica de Earfold, es la opción ideal para aquellas personas que desean corregir las orejas de soplillo y no pasar por el quirófano. Es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en introducir bajo la piel un pequeño implante modificando así la forma del cartílago. Se introduce un pequeño dispositivo metálico en el interior de la oreja, de manera que actúa de pinza y se forma el pliegue sin necesidad de realizar un corte tras la oreja.

Remedios para corregir las orejas de soplillo en casa

• En la actualidad existen correctores estéticos, son prótesis de silicona transparente. Se colocan en la parte superior de la oreja y se pega con unos adhesivos hipoalergénicos que van desde la cabeza a la aurícula. Hay que ser constante para que los resultados puedan ser visibles a los 6 meses.
Pegamento. Es un producto que se utiliza además de para pegar las orejas de soplillo, para pegar barbas, pelucas y prótesis. Se usa:
1. Colocando unas gotas del pegamento con un pincel en la parte de la oreja que desees pegar.
2. Después tendrás que esperar unos minutos para que el pegamento fragüe.
3. Luego tocando con el dedo y cuando ya veas que está pegando pega la oreja lo más fuerte que puedas.
4. Presiona durante algunos minutos hasta que el pegamento seque por completo; así las orejas permanecerán pegadas toda la noche.

Para retirar el pegamento hay un producto llamado removedor de pegamento, éste debes mezclarlo con bastante alcohol y empapar en un algodón. A continuación, lo colocas sobre la oreja y frotas despacio para poco a poco eliminar el pegamento.

• Hay unas pegatinas que te ayudan a disimular las orejas de soplillo, pueden ser utilizadas solo en ocasiones especiales. Debes saber que se despegan al cabo de 1 a 2 días, pueden llegar a irritarte la piel y sus efectos no son permanentes.
Peinados para disimular las orejas de soplillo. Una manera ideal para disimular tus orejas es cualquier tipo de moño o recogido deshecho. Este peinado consiste en recogerte tu cabello y dejar caer unos cuantos mechones estratégicamente alrededor de tu rostro: trenzas bajas con algunos mechones sueltos a los dos lados de tu cabeza, ondas o rizos para que no sobresalgan es darle volumen con ondas y rizos.
• Utiliza sombreros y gorros, aprovecha que están muy de moda.

Si eres hombre y tienes orejas de soplillo, lo mejor es que te cortes el pelo a media melena ya que es la única manera de disimular tal defecto. También deja crecer el pelo con la intención de tapar las orejas.

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊