Nutricosmética: tu aliado para mejorar tus tratamientos de belleza

Cuando intentamos luchar contra el envejecimiento o queremos mejorar nuestro cuerpo y nuestra piel, son muchos los medios que utilizamos para conseguirlo de manera efectiva y rápida, ya que queremos ver cambios y los queremos ver lo antes posible. Por ello, si además de las cremas que usamos a diario, de los efectivos tratamientos que nos realizamos en los centros de medicina estética y la alimentación sana y equilibrada, le sumamos la nutricosmética, los resultados que vamos a obtener van a ser mucho más rápidos, mejores y eficaces. ¿Pero sabes en realidad qué significa este concepto? ¿Es verdaderamente eficaz la nutricosmética? Te contamos todo acerca de este plus de belleza que podemos ingerir de manera segura.
¿Qué es la nutricosmética y para qué sirve?
La definición de la nutricosmética es la de tratamiento de medicina preventiva o estética que se toman de manera oral y tienen como principio activo fórmulas de suplementos nutricionales o alimenticios orientados a suplir la falta de estos en nuestro organismo, ya que hay veces nos cuesta ingerirlos de manera natural. Pero gracias a estas formulaciones, nuestro cuerpo los adquiere para mejorar zonas como la piel, pelo, uñas, tejidos conectivos, cartílago y la visión.
Es decir, la nutricosmética nos aporta vitaminas y otros nutrientes que necesita nuestro cuerpo para ayudarnos a mejorar la piel e intentar revertir los efectos del envejecimiento, así como ayudar a nuestro organismo a que no acumule grasas y tener una mejor figura y una mejor salud. Este tratamiento nos ayuda a vernos mejor y se utiliza como complemento activo a muchas otras técnicas medico estéticas.
Lo importante es que no hay que verlo aislado del resto de tratamientos y cremas, ya que es una pieza más en la cadena a la hora de obtener mejoras estéticas con mayores y más rápidos resultados.
¿La nutriscomética antiedad es verdaderamente efectiva?
Esta es una pregunta que tiene fácil solución. Sí, la nutricosmética es muy efectiva ya que es un complemento ideal a nuestra rutina de belleza antiedad, para mejorar nuestra piel o para preparar nuestro cuerpo para el verano. Lo único importante es ponerse en manos expertas como las de los médicos estéticos de Centros Cristina Álvarez que te contarás todo acerca del poder de la nutricosmética.
Según un reciente artículo de nuestro blog que habla sobre todos los beneficios de la nutricosmética y para qué están indicados cada uno (además de para retrasar el envejecimiento puedes encontrar complementos para perder peso, purificarte, activar el bronceado…) uno de los consejos que se siempre hay que aplicar, es el no utilizar la nutricosmética a la ligera, sin estudio completo previo y sin ser constantes, ya que no se podrían obtener los resultados deseados.
Mitos y bulos acerca de la nutricosmética
Además de todo lo que hemos hablado acerca de este suplemento alimenticio, queremos desmentir 4 de los bulos más comunes que se escuchan sobre la nutricosmética y que no son ciertos, para que tengas un mayor conocimiento del tema y puedas hablar con propiedad cuando surjan dudas acerca de estos suplementos:
-
-
- La nutricosmética es un medicamento. NO es un medicamento, ya que se puede obtener sin receta médica y, en realidad, está definido como un suplemento alimenticio seguro y eficaz para mejorar ciertas zonas de nuestro cuerpo.
-
-
-
- Si ingiero nutricosmética ya me puedo olvidar de las cremas. Al contrarío. La nutricosmética es perfecta para complementar todo tipo de tratamientos. Desde tu rutina diaria de cremas y cuidados, así como los tratamientos en cabina y medico estéticos que puedes encontrar en los Centros Cristina Álvarez.
-
-
-
- No funcionan, ya que la nutricosmética es panacea. Estudios demuestran su eficacia, aunque lo mejor para saber que funcionan de verdad es acudir a centros especializados en la materia para conseguir un estudio mejor resultado.
-
-
-
- Cuanto más nutricosméticos tome, más efectos buenos obtendré. Hay que tener cuidado con esta afirmación, ya que es muy importante no superar las dosis que nos han recomendado los expertos o mezclar distintos productos ya que las altas concentraciones de vitaminas y minerales pueden tener repercusiones negativas y producir toxicidad.
-