Mujeres emprendedoras al frente del eCommerce
Me ha gustado asistir a Women at, un lugar de encuentro y una herramienta que nos va a resultar realmente segura para avanzar en el camino como mujeres emprendedoras dispuestas a seguir arrimando el hombro. Su intención es convertirse en el primer observatorio de las mujeres a nivel profesional en España. Una manera de evaluar cómo crecemos y en qué podemos seguir ayudándonos.
Women at eCommerce by Letsbonus es el primero de estos observatorios. En esta ocasión dedicado a analizar el comercio online. Conocemos que el 67% de las personas que compran en Letsbonus son mujeres. Por eso su experiencia resulta de gran interés para todas las empresas que, como Cristina Álvarez, llevamos unos años compaginando el comercio tradicional, el de calle y escaparate, con el comercio electrónico.
¿En qué destacan las mujeres emprendedoras?
Entre las primeras conclusiones que llaman la atención es la presencia de las mujeres en las empresas tradicionales respecto a las empresas eCommerce.
- Un 12% de las mujeres de eCommerce ocupan puestos directivos frente al 5% en las empresas generales
- Un 67% son ejecutivas, frente al 73% del empleo tradicional
- Cuando realizamos una compra, en el caso de las mujeres, nos importa la opinión de otras usuarias en el 80% de las ocasiones. Las mujeres somos prescriptoras de otras mujeres por norma.
- El comercio electrónico ha crecido un 20,6% en España respecto al año anterior.
- El 50% de las empresas de eCommerce españolas vende a través del móvil.
Estas conclusiones resultan realmente prácticas a la hora de analizarnos cada uno como empresa, como mujeres emprendedoras o como consumidoras. Pero hay otras aportaciones que me han resultado realmente gratificantes. La opinión de las profesionales que han participado en la mesa redonda. “Empatía, inteligencia emocional y honestidad”- éstas son algunas de nuestras señas de identidad puntualiza María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.com. Y por eso escuchar las experiencias de profesionales que han caído y tropezado varias veces pero han vuelto a levantarse es la mejor de las lecciones. Elena Betés Novoa, CEO de Rastreator es el mejor ejemplo. Nos ha contado cómo antes de crear Rastreator, “pinchó en hueso dos veces” y consiguió levantarse y crear el comparador de seguros de coche que se ha convertido en una auténtica referencia en el sector. Para Elena “Las claves son la resiliencia y rodearse de talento ajeno”. La capacidad para afrontar las adversidades, las amenazas y el estrés, forman parte de la mayoría de los proyectos que consiguen triunfar. Nos quedamos con estas reflexiones y desde aquí apoyamos la iniciativa de Womenalia. ¡Enhorabuena emprendedoras!