Saltear al contenido principal

Máscara de pestañas, ¿Con cuál me quedo?

Elegir bien tu máscara de pestañas es más importante de lo que puedes imaginar. Cuando se trata de presumir de mirada no basta tan solo con tener unos ojos impresionantes. Es más, incluso sin tener un color espectacular o una forma exótica un buen toque de rimmel puede hacer auténticos milagros. Y por eso es tan importante también conocer todos los secretos para que el resultado sea el esperado. Unas claves sencillas y fáciles de poner en marcha marcarán el antes y el después de tu mirada.

Cómo elegir la mejor máscara de pestañas

1. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Existen infinitas opciones para ganar en volumen, alargar las pestañas o definirlas. Piensa en cuál será la que saque más partido a tus ojos.

2. Si tus pestañas son muy finas debes utilizar una máscara que las alargue pero sin olvidarte de darle a la vez volumen. Conseguirás una sensación de relleno sin el aspecto de pestañas alargadas aisladas que resulta tan poco favorecedor.

3. Si el problema es que son demasiado cortas debes conseguir un efecto alargador que las defina y las separe con el fin de que parezcan el doble de largas. Huye del rimmel que da volumen porque si solo consigues ensancharlas parecerán aún más cortas.

4. Si tus pestañas son de un tamaño y grosor aceptable utiliza una máscara de pestañas que las curve y de esta manera evitarás utilizar el rizador de pestañas, ese aparato que parece un elemento de tortura y que, sin embargo, consigue auténticos milagros. De hecho, si te acostumbras a usar el rizador verás ampliada tu mirada y conseguirás reforzar las pestañas. No olvides usarlo siempre antes de la máscara de pestañas y hacerlo con 3 toques, uno en la raíz, otro en el extremo y el tercero en el centro. Es la mejor manera para que queden curvadas y no en ángulo recto.

5. La manera de aplicar el rimmel también es fundamental. Aplica primero desde el centro, continúa por el extremo interior y acaba por la parte más exterior del ojo. Deja secar la primera capa y prepárate para aplicar la segunda. Si quieres hacerlo aún mejor utiliza primero una máscara que alargue y remata con una que separe empezando siempre desde la raíz.

6. Uno de los olvidos más frecuentes es el de obviar las pestañas inferiores. Si quieres destacar tu maquillaje, especialmente para salir por la noche o acudir a una fiesta aplica poca cantidad para definirlas. Especialmente notarás el resultado en los maquillajes más espectaculares, como es el caso de un buen ahumado.

7. Si tu duda es el color, no olvides que el negro es acierto seguro. Funciona en todos los casos y es el que siempre debes tener a mano. Atrévete también con el color. Si tu color de ojos es marrón prueba con la máscara de pestañas de color azul o verde y verás el resultado. Si los tienes claros o de marrón avellana, el morado también es muy segura especialmente cuando lleves un maquillaje muy sencillo y quieras dar un toque fresco a tu expresión. Utiliza la máscara de pestañas de color café si tienes las pestañas rubias. El efecto que consigues es de absoluta naturalidad. Y por supuesto, el rimmel transparente te dará un efecto fresco y destacarán tu mirada sin que nadie sepa cuál es el secreto.

8. Para conseguir un maquillaje perfecto coloca el cepillo del rimmel sobre la raíz de las pestañas y aplica la máscara con un ligero movimiento en zigzag hasta llegar al extremo de las pestañas. Las estarás maquillando a la perfección y evitarás que se peguen entre ellas.

9. Como truco casero reserva el aplicador de un rimmel antiguo para utilizarlo cuando se te peguen algunas pestañas o te hayas excedido con el rimmel.

10. La mejor manera de aprovechar la máscara de pestañas hasta el final es introducir el cepillo hasta el final y girarlo en el interior. Nunca saques el cepillo de manera reiterada o conseguirás secarla rápidamente.

11. Si tus ojos son pequeños, mejor aplica la máscara en la parte superior e inferior con el fin de ampliar tu mirada y no te olvides de las pestañas más cercanas al lagrimal.

12. No te olvides de pasar un peine especial para pestañas para acabar con el exceso de rimmel. No queda nada bien pasarse con la cantidad y el truco del peine es siempre la mejor manera de solucionarlo.

13. Si practicas deporte, especialmente si te gusta nadar, prueba con la máscara de pestañas waterproof. Pero no abuses porque contienen componentes resistentes al agua que pueden provocar roturas en tus pestañas. Aunque debemos reconocer que son especialmente útiles cuando acudes a una boda o a un evento en el que emocionarse es inevitable. En estos casos te sacará del apuro de un maquillaje destrozado por culpa de la máscara de pestañas. Si tienes el cutis graso o tiendes a lagrimear con facilidad este tipo de máscaras las máscaras waterproof te serán de gran ayuda. Pero también te advertimos de que no debes usarla todos los días porque acabarás rompiendo tus pestañas por las puntas y habrá sido peor el remedio que la enfermedad.

14. El tamaño y forma del cepillo también importa. El cepillo grueso sirve para dar volumen, el fino para alargar, los que tienen pocos dientes para definir mejor las pestañas y los curvos para rizarlas.

15. Para acabar nuestros consejos, no olvides que debes desmaquillarte siempre antes de ir a la cama. Es importante con todo el maquillaje por el deterioro que puede suponer para nuestra piel, pero especialmente en el caso de nuestras pestañas ya que pueden sufrir y debilitarse. Utiliza siempre un desmaquillador de ojos específico, algunos a base de camomila son especialmente eficaces. De hecho, cuando quedan restos de rimel en la zona de la ojera se puede producir el efecto de aceleración de creación de arrugas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊