Saltear al contenido principal

¿Manchas en la piel?¡Acaba con ellas!

¿Manchas En La Piel?¡Acaba Con Ellas!

A medida que pasan los años y dependiendo de varios factores a la mayoría de la población nos salen manchas en la piel. No es un problema grave, pero si son antiestéticas y nos molesta verlas. Las causas más comunes de su aparición son el daño por la luz UV, la influencia hormonal, malos hábitos alimenticios, el tabaco y por el envejecimiento.

Las manchas aparecen por una alteración en la uniformidad del color de una determinada zona, suele ser marrón y es debido a un exceso de melanina que es el pigmento que nos proporciona el color en nuestra piel. Este exceso puede ser por un aumento del número de células que producen los pigmentos o una cantidad excesiva de pigmentación.

La piel tiene memoria que hace que las manchas duren hasta que esta sea fuerte y ya no necesite producir gran cantidad de melanina.

Hay varios tipos de manchas:

• Lentigos. Son producidos por la edad y pueden llegar a medir hasta 2cm. Casi siempre aparecen en la cara, escote, manos o antebrazos.

• Melasma. Este tipo de mancha es de origen hormonal. Normalmente les sale a las mujeres y cambia de color durante el embarazo, la menopausia o la toma de anticonceptivos que son los que ocasionan una serie de cambios en el metabolismo.

• Fotoenvejecimiento. Estas son debidas a malos hábitos y sobre todo por una exposición excesiva a los rayos del sol.

• Las causadas por productos químicos combinados con el sol. La mayoría aparecen en el cuello, que es donde la colonia u otros productos químicos provocan fototoxia al interactuar con la radiación solar.

• Vitíligo. Es una mancha blanca de la piel producida por una enfermedad degenerativa cutánea, el problema es que se va extendiendo por todo el cuerpo. Por desgracia no hay forma de eliminarlas, los tratamientos que hay es para frenar que vayan aumentando de tamaño.

• Hiperpigmentación inflamatoria. Suelen salir por la exposición al sol en zonas de la piel enrojecidas por una irritación, una herida o una cicatriz. Estas manchas durarán meses o años; es muy importante protegerlas con protectores solares.

El gran desafío de las manchas en la piel es no hacerlas desaparecer, sino prevenir que aparezcan.

¿Qué hacer para eliminar las manchas en la piel?

A continuación, te vamos a dar una serie de remedios caseros para mitigarlas o hacer que desaparezcan poco a poco y siendo muy constantes.

• Mascarilla de arcilla y pepino. Mezcla una cucharada de arcilla con ¼ de pepino licuado. Una vez hecho aplica sobre el rostro y déjalo 20 minutos. Es recomendable hacerlo 1 vez por semana.

• Miel y cebolla. Debido a su alto contenido en Vitaminas A, B y C hace que las manchas desparezcan y a la vez aporta luminosidad. Hay que triturar una cebolla hasta que se consigue un pure y añadir una cucharada de miel. Deja actuar 15 min y retira con agua fría.

• Limón. Aplica limón junto con un poco de azúcar sobre la mancha todos los días y a continuación tu crema habitual.

• Tomate. Masajea la zona con una rodaja de tomate y conseguirás aclararla.

• Yogur, miel y fresas. Es una de las que mejor funcionan para eliminar las manchas de la cara. Tritura dos fresas, añade una cucharada de miel y ½ taza de yogur natural; conseguirás una pasta uniforme aplícatela y deja actuar 10 minutos retirando después con agua fría.

• Coloca rodajas de patata sobre la piel, el almidón que contiene hace que las manchas sean menos visibles.

• Cambia de hábitos si es necesario evitando la exposición al sol, incluyendo en tu dieta alimentos ricos en Vitaminas A, C y E (pimientos. espinacas, calabaza…). El tabaco es otra de las causas que hace que aparezcan las manchas en la piel.

Cuando con remedios caseros y cremas no consigues resultados satisfactorios puedes acudir a tratamientos médico-estéticos para eliminarlos.
En primer lugar, antes de someterte a alguna técnica para la eliminación de manchas es consultar con los médicos especialistas para que nos hagan un diagnóstico previo.

Los tratamientos a los que más recurren los pacientes son:

• La luz pulsada, es la más eficaz para acabar con las manchas en la piel.

• Peelings. Abre los poros y elimina las capas muertas de la piel. Detiene las manchas, lentigos o melasmas sin destruir los melanocitos.

• Láser. Renueva tanto las capas profundas como las superficiales de la piel para eliminar las manchas.

Para finalizar este post diremos que una buena hidratación y limpieza es primordial. Muy importante también es el sueño, debemos descansar bien. Cuando se duerme se producen y regeneran las células ayudando a mantener una piel sana. Recuerda que “la piel tiene memoria” y los excesos que hacemos con ella acaban pasando factura.

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊