Saltear al contenido principal

Exfoliar tu piel, más importante de lo que imaginas

El cuidado de la piel y el culto por la belleza es una de las prácticas más antiguas de los seres humanos.Si nos remontamos a nuestra historia podemos observar que el pueblo egipcio elaboraba exfoliantes mezclando aceites animales, sal y polvo de alabastro o baños de leche de burra con un efecto exfoliante gracias al ácido láctico que contiene. En la Edad Media el vino era usado como un exfoliante químico, con ácido tartárico como agente activo. Y no olvidemos que en la antigua Roma solían utilizar la cera de abeja para proteger su piel de los factores ambientales además de aportar suavidad.

“Nuestra piel produce continuamente células nuevas que emergen a la superficie con la finalidad de remplazar a las antiguas, ya sin vida- comenta Paula Lorenzo, esteticista del Grupo Cristina Álvarez-. Es un constante proceso que permite la regeneración cutánea. La eliminación de las célulazs muertas en las capas exteriores promueve la regeneración celular, libera a la piel de la suciedad incrustada y estimula la circulación sanguínea, devolviendo la juventud y la luminosidad a nuestro rostro. Nos ayuda a suavizar las líneas de expresión, reducir pequeñas marcas y secuelas del acné, y a unificar el tono del rostro. Una piel mejor oxigenada está más receptiva, de este modo los tratamientos y los productos cosméticos penetran más fácilmente y con mayor rapidez, siendo más eficaces y con un resultado más óptimo.”

Tipos de peeling

Podemos clasificar los peeling dependiendo del grado de profundidad en el que actúan. La elección de la profundidad y por tanto, del exfoliante se hará de acuerdo al tipo de piel, lesión a tratar y de la zona afectada.

  • El peeling superficial, nos ayuda a eliminar las células muertas, aportándonos suavidad y luminosidad a la piel.  Se puede realizar 1 vez cada 7/15 días.
  • El peeling medio produce una descamación más fuerte que en el superficial. Generalmente puede aplicarse de nuevo a las seis semanas.
  • El Peeling profundo, actúa sobre las arrugas, manchas y cicatrices más profundas. Resulta más abrasivo pero la renovación de la piel es mayor.
  • En la actualidad existen numerosos medios para exfoliar la piel: ácido láctico, ácido gligólico, ácido retinoico, alfa hidroxiácidos, láser, microdermoabrasión, ultrasonido, caña de bambú micronizada, almendras con pepita de uva.
  • Tras un tratamiento de exfoliación debemos evitar la depilación, la exposición al sol, además de utilizar un protector solar adecuado.
  • No rascarse la zona tratada, ni arrancar la pieles que aparecen como consecuencia de la descamación, y aplicar el tratamiento cosmético apropiado para las necesidades de su piel.

La exfoliación no solo tiene beneficios a nivel facial, sino que en nuestro cuerpo nos ayuda a evitar que el vello se enquiste, elimina la sequedad en tu piel, activa la microcirculación…

Algunos trucos para realizar una correcta exfoliación en casa, para lucir siempre un rostro perfecto, luminoso y sin imperfecciones son:

1. Limpia el rostro con un limpiador adecuado para tu piel, con movimientos circulares, bien con las yemas de los dedos o con algodones, por cara, cuello y escote. No debemos olvidar estos dos últimos durante todo el proceso.

2. Aplicar tónico, a toquecitos con algodones o las manos, siempre con movimientos ascendentes, por cara, cuello y escote.

3. Aplica tu exfoliante con la ayuda de tus manos y masajea con la piel húmeda. Enjuaga la zona con agua.

4. Para finalizar con la exfoliación, aplica serum y/o una crema hidratante adecuada a tu tratamiento/ leche hidratante corporal.

Prepara tu exfoliante

Exfoliante natural de azúcar moreno
Mezcla un poco de azúcar moreno con crema limpiadora. Con el rostro húmedo, aplica la mezcla con movimientos circulares. Aclarar con agua tibia.

Azúcar y limón
Dos cucharadas de azúcar y agrega zumo de medio limón en una taza o vaso. Aplicar en la zona con suaves movimientos circulares. Deje actuar 5 minutos y aclarar con agua tibia.

Exfoliar la piel con miel y avena
Mezcla 2 cucharada de avena con una cucharadita de miel. Aplicar la mezcla , trabajar con movimientos circulares y dejar actuar 15 minutos. Lavar con agua tibia.

Exfoliante de azúcar y aceite de oliva
Mezcla 2 cucharadas de azúcar con 3 cucharadas de aceite de oliva. Aplícar en todo el cuerpo con un masaje circular en la ducha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊