Saltear al contenido principal

5 cosas que debes evitar después de la comida

Por raro que nos parezca después de la comida hay algunas acciones que realizamos y que no nos vienen nada bien, especialmente porque tienen más consecuencias negativas de las que nunca habíamos imaginado. Algunas de ellas son tan sencillas como tomar una infusión o salir a dar un paseo. Os contamos cuáles tenéis que cambiar de horario pero no excluirlas de vuestra vida cotidiana.

Acciones que debes evitar después de la comida

1. No te duches después de comer

La explicación es sencilla. Estamos en plena digestión y en ese momento nuestro flujo sanguíneo está concentrado en ayudarnos a realizar un correcto proceso digestivo. Si nos duchamos, nos baja la temperatura y disminuye la cantidad de sangre alrededor de nuestro estómago. Se produce más de un trastorno digestivo que puede ser incluso causante de otras complicaciones, así que la ducha siempre mejor antes de comer.

Durante la digestión, la cantidad de sangre que ocupa el aparato digestivo se multiplica. Si además se trata de una comida copiosa la cantidad de sangre que permanece centrada en esta zona es aún mayor. El agua, sobre todo si está fría provoca cierre de las arterias y por eso se recomienda evitar bañarse durante el proceso digestivo. Especialmente si has comido en abundancia o algún alimento más pesado a la hora de hacer la digestión. Cuando nos recostamos, los jugos digestivos pueden provocar inflamación intestinal. La primera consecuencia es la presión que se produce sobre el diafragma y el tan temido ardor de estómago. Así que también debes evitar después de comer una ducha o un baño en verano.

2. El cigarrito que debes evitar después de comer

Ya sabemos que fumar no aporta nunca consecuencias positivas pero lo que pocos saben es que un cigarrillo después de comer tiene los mismos efectos que fumarnos 10. Evidentemente no hace falta explicar porqué es mejor evitar ese cigarrito del cafetillo al final de la comida. El estudio que llega a estas conclusiones recuerda además que esta situación debe evitarse especialmente en las personas que tienen el intestino irritable. El riesgo de que el tabaco provoque algún tipo de cáncer también aumenta.

3. El paseíto mejor a media tarde o por la mañana

Caminar es una forma excelente de desarrollar alguna actividad física pero es algo que debemos evitar después de comer, al menos en algunos casos, ya que puede provocarse malestar y reflujo ya que los jugos digestivos no pueden absorber de manera correcta todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. Si esperas al menos media hora antes de ponerte las zapatillas y lanzarte a dar ese paseo, tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán.

4. Infusiones mejor en otro momento

Son una práctica muy habitual pero hay algo que explica a la perfección el motivo por el que conviene dejarlas para otro momento. Estas bebidas tienen taninos, unos compuestos activos que pueden interferir con las proteínas que contienen los alimentos y ralentizar y dificultar las digestiones.

5. Frutas sí pero mejor en el desayuno y a media tarde

Salvo que hayas realizado una comida ligera o un almuerzo basado en frutas no te aconsejamos que acabes tu comida principal con una pieza de fruta. Pueden provocar inflamación estomacal ya que las enzimas digestivas que proporcionan ayudan a descomponer los nutrientes pero no siempre de una manera apropiada para que nuestro organismo pueda asimilarlo. Incluso la mezcla de varias piezas de fruta distintas, si no están correctamente combinadas, pueden provocar esos molestos dolores digestivos a los que muchas veces no encontramos origen pensando que hemos realizado una comida equilibrada y sana.

La fermentación de los azúcares que contienen las frutas provocan la pérdida de la mayoría de los nutrientes y ese proceso de fermentación provoca además malestar en algunos casos. Es importante elegir el momento más adecuado para comer fruta ya que la fructosa que contienen se convierte en glucosa y si ya no vamos a realizar ningún tipo de actividad se acumulará en nuestro organismo.

Para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros. En Cristina Álvarez estaremos encantados de ayudarte y asesorarte. Siempre encontrarás el mejor tratamiento hecho a tu medida. ¡Consulta ya tu centro más cercano!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊