¿En qué consiste la electroestimulación?

¡Seguro que has oído hablar alguna vez del entrenamiento con chaleco de electroestimulación! Últimamente está muy de moda su uso para ponerse en forma o bajar de peso. A continuación, os contamos todo lo que necesitáis saber sobre este método de entrenamiento, en qué consiste, cómo funciona…
¿En qué consiste la electroestimulación?
Es una técnica que se basa en aplicar estímulos eléctricos a través del uso de un chaleco provocando contracciones musculares involuntarias en los músculos. Se consigue un efecto similar al que se obtendría por medio del ejercicio físico, obteniendo excelentes resultados aumentando la tensión muscular, mejora la flacidez de los músculos, incrementa su volumen, resistencia y fuerza. Hay que colocar los electrodos de entrada y salida en los puntos de movimiento muscular en los que queremos trabajar. Este punto es muy específico ya que no se encuentra en el mismo lugar en todas las personas; algunos chalecos de electroestimulación tienen un suplemento en forma de lápiz el cual nos indica con precisión donde se encuentra el nervio motor del músculo. Al recibir los impulsos eléctricos del dispositivo, las fibras reaccionan contrayéndose.
La persona que va a entrenar con el chaleco necesita llevar mallas y camiseta con tejido de algodón o que empape bien puesto que los electrodos se humedecen para facilitar el flujo de corriente a nuestros músculos. Es muy importante que el chaleco y los complementos estén bien ajustados por medio de velcros y correas para asegurarse de que su posición sea firme y evitar que se muevan durante el entrenamiento. Cualquiera que se someta a una sesión con chaleco de electroestimulación debe tener una condición física mínima para prevenir lesiones o problemas de salud. Dichos dispositivos ratifican que contraen en torno a 300 músculos de manera simultánea, queman alrededor de 3.500 calorías y llegan a la musculatura más profunda.
Ventajas de los chalecos de electroestimulación:
• Hacen que haya una mayor activación muscular y contracción de las fibras. Con el chaleco se llegan a fibras que de manera voluntaria serían imposibles de alcanzar.
• Como no causa cansancio, permite a los usuarios tener mayor resistencia durante el ejercicio.
• Se observa una mejoría de la fuerza y resistencia.
• Puede mejorar la circulación sanguínea y el riego linfático.
• Elimina las sustancias tóxicas del organismo.
• Ayuda a recuperarse después del entrenamiento y mejorar ciertas lesiones.
Inconvenientes y contraindicaciones de los chalecos de electroestimulación:
• La masa muscular no puede alcanzar el nivel que se consigue con el entrenamiento voluntario, por lo que no es una técnica adecuada para el trabajo de hipertrofia.
• No se puede entrenar el control ni la coordinación muscular.
• Puede provocar desgarros fibrilares, e incluso a veces roturas musculares.
• Si el entrenamiento realizado excede la tolerancia de la persona, podría producirse una rabdomiólisis. Esta es una patología que ocurre cuando las fibras musculares se descomponen y se libera el torrente sanguíneo. Si ocurre una rabdomiólisis puede desencadenar una insuficiencia renal aguda.
• Según los médicos especialistas, el usuario puede sufrir epilepsia aguda.
• En mujeres embarazadas es contraproducente si se aplica en el abdomen, pudiéndose utilizar en el resto del cuerpo. En el caso de los chalecos de electroestimulación, no se recomienda su uso en absoluto ya que es una prenda bastante ajustada que puede generar presión.
• No utilizar en caso de llevar marcapasos cardíaco.
En los tratamientos de estética, la electroestimulación se puede utilizar como terapia de adelgazamiento, ya que debido a la intensidad que obtenemos en cada sesión, conseguimos que haya un consumo calórico superior al que obtendríamos con un entrenamiento tradicional. Al mismo tiempo, mejora notablemente el aspecto de la piel y nos ayuda en la eliminación de la celulitis, aumentar el tono muscular y por tanto mejorar la flacidez de la piel.
Los chalecos de electroestimulación por sí solos no ayudan a perder peso, siempre es necesario hacer una dieta para conseguir tal fin. Concluimos diciendo que los entrenamientos con chalecos de electroestimulación tienen resultados muy positivos siempre que se combinen con entrenamientos voluntarios convencionales. Este dispositivo nos ofrece un entrenamiento personalizado y perseguir objetivos deportivos ya que aumentamos significativamente la fuerza o mejorar el rendimiento como estéticos al perder grasa y volumen corporal.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades