Eliminación de tatuajes

Hay estudios que demuestran que un 20% de la población tiene un tatuaje en la piel. Muchas personas pasado un tiempo se arrepienten bien sea por motivos personales o profesionales y quieren borrarlo. Hoy en día la eliminación de tatuajes es uno de los tratamientos por los que más preguntan en nuestros centros ¿Quieres saber cómo eliminar ese tatuaje que ya no te gusta? Coge papel y boli y no te pierdas este artículo.
¿En qué consiste el tratamiento de eliminación de tatuajes?
Hace tiempo esto era inimaginable, en la actualidad y gracias a las nuevas tecnologías existen procedimientos muy buenos sin dañar la superficie de la piel.
La técnica más demandada para la eliminación de tatuajes es el láser. Actúa solo en la zona del tatuaje fragmentándose en partículas diminutas que posteriormente nuestro sistema inmune aparta de forma natural. Las partículas de la tinta se micropulverizado y son eliminadas por unos glóbulos blancos denominados macrófagos que aparte de destruir microorganismos presentes en la sangre sacan a las células muertas.
Hay algunos tatuajes que son más complicados de borrar, va a depender de:
- Color de la tinta. Los colores oscuros son más fáciles de eliminar.
- Antigüedad del tatuaje. Los más antiguos son más sencillos de borrar puesto que llevan más tiempo combatiendo con los macrófagos.
- Zona del cuerpo donde esté. Si el tatuaje se encuentra en una zona donde la circulación de la sangre es menor es muy difícil eliminarlos.
- Calidad con la que ha sido realizado. No tiene la misma dificultad eliminar un tatuaje que ha hecho un profesional con una técnica bien elaborada que un aficionado.
- Las pieles claras necesitan menos sesiones para eliminar los tatuajes que las pieles oscuras.
¿Cuál es el post tratamiento de eliminación de tatuajes?
Tras finalizar cada sesión pueden manifestarse ampollas, escozor o hinchazón en la zona. Siempre has de ponerte en manos de profesionales y que te apliquen cremas antiinflamatorias para los días posteriores. Dichas ampollas se van a ir secando a medida que pasen los días y se van a formar costras ¡No hay que tocar, ni rascarse! Evita los tejidos textiles que puedan afectar la zona, esponjas y toallas duras. Si no haces todo lo citado anteriormente puede acarrear situaciones graves como infecciones o cicatrices.
Puede doler un poco, aunque suele ser tolerable. Es posible que en las primeras sesiones el tatuaje se amplíe. No hay que asustarse, ni llevarse las manos a la cabeza ya que se pulverizan las partículas de tinta.
No hay que exponer la zona que estamos tratando con el láser al sol. Es recomendable hacerse este tratamiento en los meses de otoño e invierno. En Cristina Álvarez contamos con el Láser Q-Switched que va a eliminar los tatuajes de forma eficaz y segura, gracias a nuestra tecnología láser de alta eficacia que permite eliminar tatuajes de una vez por todas. El láser trabaja en diferentes longitudes de onda que nos permite actuar sobre todos los pigmentos que hacen que el tatuaje sea permanente. De esta forma, trabajando con distintos parámetros posibles podemos lograr los resultados deseados, según tipo de piel y tinta del tatuaje.
¿Cuánto tarda la eliminación de tatuajes?
Tal y como hemos mencionado anteriormente es fundamental que el profesional conozca el tatuaje, tiempo, tinta…. para la obtención de resultados. De los factores va a depender el número de sesiones que se van a necesitar para eliminarlo.
Las sesiones suelen durar una media hora aproximadamente. Normalmente con 2 sesiones suele bastar, aunque hay veces que se necesitan más. Entre sesión y sesión es necesario que transcurra un período de 6 a 8 semanas. Al principio verás pocos cambios, tan solo notarás que los colores oscuros comienzan a borrarse y los brillantes como el azul o rojo progresivamente empiezan a perder el brillo.
Ya sabes si quieres eliminar algún tatuaje del que te hayas arrepentido pásate por cualquiera de los centros de Cristina Álvarez y nuestro equipo de profesionales te asesorará e informará sin compromiso. ¡Te esperamos!