Dietas saludables, ¿quieres resolver todas tus dudas?
Ahora que estamos disfrutando del verano seguro que nos están empezando a entrar sentimientos de culpabilidad y buscamos dietas saludables para empezar a la vuelta del verano. Por eso ha llegado el momento de conocer si las dietas saludables que nos hemos planteado son las más adecuadas. Nuestra nutricionista Liliana Velásquez nos responde a esas dudas que nos preocupan.
La dieta del Dr. Perricone
¿Qué opina de esta dieta?
Podríamos incluirla dentro de las dietas saludable. En primer lugar, es una dieta buena porque busca perder peso y combatir el envejecimiento. Adelgazas sin consecuencias negativas para tu piel. Pierdes peso pero la piel se queda perfecta. Además considero que es una dieta interesante por su alto contenido en Omega 3, porque mejora la calidad de la piel y porque genera buenos hábitos de alimentación.
Se basa en una dieta ‘aniinflamatoria’ ¿qué significa eso exactamente?
Que debemos consumir unos alimentos que disminuyan la inflamación de nuestras células para evitar su deterioro y disminuir así los procesos del envejecimiento. Es una dieta antiinflamatoria porque tiene una cantidad de antioxidantes que evitan la inflamación celular causante del envejecimiento o de la muerte celular. Los alimentos que desencadenan la inflamación celular son productos principalmente elaborados, con grasas saturadas, azúcares simples que son los que se evitan en esta dieta.
¿Cuánto se puede llegar a adelgazar en la dieta de 28 días?
Una pérdida aproximada de 8 kilos. Además de adelgazar ayuda a combatir el envejecimiento.
¿Está contraindicada en algún caso?
En casos de algún tipo de intolerancia, en embarazo y lactancia como cualquier otro tipo de dieta.
¿Podríamos estar comiendo siempre así?
No. No puedes someter al cuerpo a un estado de dieta constante, cogerás buenos hábitos pero luego deberás introducir la proteína animal de una forma escalonada y equilibrada. Si nos mantenemos en una dieta constante en el momento de abandonar la dieta y no tener buenos hábitos podemos tener un efecto rebote. Es el error que se suele cometer cuando se hace una dieta.
¿Y con la dieta de los 3 días cuánto podríamos perder?
Al igual que otras dietas saludables es óptima para eliminar toxinas. Saludable y antiinflamatoria ya que ayuda a eliminar la hinchazón y a mejorar la firmeza y el tono de la piel. Se recomienda seguir esta dieta rica en antioxidantes solo durante 3 días si lo que buscas es un efecto lifting facial y lo conseguirás gracias a los alimentos que ingieres. La base de esta cura es el salmón por su alto contenido en Omega 3, DMAE, astaxantina y ácidos grasos.
¿La recomendaría a sus pacientes?
Se recomendaría siempre que luego podamos hacer un seguimiento a una dieta sana y equilibrada.
La dieta de las calorías negativas
¿Qué opina de esta dieta?
Es una dieta de las llamadas “milagro”. Proponen una gran pérdida de peso en poco tiempo. No son recomendables por sus efectos en nuestra salud y además en el 99% de los casos tienen un efecto rebote.
Se basa en comer alimentos con menos calorías de las necesarias para su digestión ¿funciona?
Se basa en alimentos pobres en calorías. Poco aporte calórico pero el cuerpo tiene que gastar mucha energía para poder metabolizarlo: apio, espárragos, frutas como el arándano, la manzana… Solo se pueden comer estos alimentos.
¿Cuánto tiempo podemos alimentarnos sólo con estos productos?
Puede ser una forma de ayudar o desintoxicar el cuerpo, algo que solo se debe hacer como mucho 1 ó 2 días, después de temporadas de exceso y siempre que se tenga una buena salud y no con el objetivo de una pérdida grande de peso. Siempre es recomendable consultar a un especialista.
¿Tiene riesgos?
Sí. La falta suficiente de energía y nutrientes en el organismo para llevar una actividad diaria y normal, lo que puede llevar a una desnutrición.
¿Cuántos kilos podemos llegar a perder y en cuánto tiempo?
Se pueden tener pérdidas grandes en poco tiempo pero insistimos en que esto no es saludable. Se pueden llegar a perder 5 kilos en 15 días.
¿Cada cuánto tiempo podemos hacer esta dieta?
Ya hemos visto que no podemos incluirla dentro del listado de dietas saludables por eso recomendamos hacerla cuanto menos mejor, no es recomendable. No se debería realizar no como dieta salvo como un proceso de desintoxicación tras periodos de excesos y que no debe durar más de 2 días.
La dieta No Wheat
¿Qué opinión le merece una dieta libre de trigo en personas no alérgicas al gluten?
Si te quitas el trigo de tu dieta cotidiana no sufres ningún tipo de carencia siempre que mantengas una alimentación equilibrada. En realidad no necesitamos hidratos de carbono siempre que comamos alimentos como la fruta, la verdura, la proteína, que te aporten la glucosa, los azúcares necesarios para un correcto funcionamiento del cuerpo.
¿Es cierto que adelgaza?
Sí.
¿Por qué?
Los alimentos con trigo aumentan el azúcar en sangre más que cualquier otro. Por consiguiente, eliminando el trigo de nuestra alimentación evitamos la acumulación de estos azúcares que a medio plazo se convierten grasas y que se depositan en las zonas menos deseadas de nuestro cuerpo.
¿Tiene algún riesgo o es una de las consideradas como dietas saludables?
Si se sabe compensar, si estamos bajo la supervisión de un experto que nos enseñe a tener buenos hábitos y una alimentación equilibrada, no debería tener ningún riesgo.
¿Existen diferencias nutricionales y energéticas entre un alimento sin gluten y otro con trigo?
El gluten en sí es una mínima parte del trigo, cebada o centeno, por lo que sus aportes energéticos y nutricionales son mínimos. La gran diferencia existe realmente entre un producto con trigo y otro sin trigo. El gluten es una proteína presente en trigo, cebada y centeno. Se puede vivir sin ella perfectamente y su ausencia no provoca ninguna alteración nutricional en nuestro organismo.
¿Podemos tener carencias con esta dieta?
Ninguna.
Esperamos que te hayan servido las respuestas de nuestra nutricionista y no olvides que estaremos encantados de recibir tus dudas y tus sugerencias. Ahora, a cuidarse y alimentarse bien.