Saltear al contenido principal

Cero Hair, depilación eléctrica para tatuajes

Con la depilación parece que está ya todo hablado y cerrado, sobre todo desde que la depilación láser diodo llegó a nuestras vidas, pero Cero Hair es algo más, especialmente para aquellas personas que no pueden usar láser. Por eso el post que hoy os escribimos les vendrá de perlas a las personas que tengan tatuajes, vello rubio o problemas de vello facial. De hecho, la depilación eléctrica es su gran salvadora en estos casos.

¿Qué es Cero Hair, depilación por electrólisis?

Muy sencillo, consiste en la aplicación de corriente eléctrica que quema el folículo piloso consiguiendo que no crezca más. Está, además, indicado para todo tipo de pieles porque no interfiere en la melanina de la piel. Incluso el vello que surge en zonas como la línea alba y las areolas desaparece.

Además, debido a que el crecimiento del vello se produce en ciclos, hay ocasiones en las que hay folículos inactivos crecen tiempo después de aplicar el tratamiento. Por eso la depilación por electrólisis o depilación eléctrica se plantea muchas veces como complemento perfecto al tratamiento de depilación láser.

Si bien es cierto que sus resultados son eficaces, ya que al quemar el folículo piloso este no se regenera nunca, se trata de un proceso lento. Y es que para que sea efectivo necesitamos destruir todos los folículos que existen y esto requiere entre 15 y 30 sesiones aproximadamente. Sin embargo, precisamente porque trata directamente los folículos pilosos, es apto también para el vello muy debil, claro o rubio y es el único método de depilación eficaz con máximas garantías.

¿Cómo funciona Cero Hair?

Utilizamos un equipo que nos ofrece varios sistemas operativos de depilación por electrólisis y que incluso cuenta con una sonda térmica que nos permite la introducción de principios activos para retardar el crecimiento del vello. Su misión es favorecer la degeneración de las células germinativas del vello mediante el calor que proporciona en el tejido, sin afectar por ello a otras células. Nos permite al mismo tiempo introducir productos que retarden el crecimiento del vello después de la depilación con aguja. Después de retirar el vello aplicamos un gel retardante del crecimiento sobre la zona tratada y pasamos la sonda de temperatura con movimiento circular durante unos minutos.

Si lo que te preocupan son los pelos superficiales y finos, la termólisis es la corriente que aplicaremos porque produce un calor localizado. Es capaz de destruir los tejidos vivos del bulbo piloso.

Si tu problema es la hipersensibilidad lo mejor es el flash, una corriente alterna de alta frecuencia que, a diferencia de la termólisis, utiliza tiempos muy cortos de acción (milésimas de segundo) lo que proporciona una mínima sensación de molestia.

Cuando lo que quieres es combatir el pelo grueso, hay que recurrir a la electrólisis. Se trata de una corriente continua de muy poca intensidad. Su efecto en la depilación es la destrucción de la raíz del pelo y la papila dérmica.

Los únicos casos en los que no podemos aplicar la depilación eléctrica es en personas que tienen marcapasos, que tengan una prótesis metálica o en aquellas zonas infectadas debido a una herida o un rasguño. Tampoco las personas embarazadas deben someterse a la depilación eléctrica. En el caso de personas con diabetes sólo mediante un consentimiento médico pueden recibir la sesión de este sistema de depilación eléctrica para tus tatuajes.

Cuando tienes un tatuaje, Cero Hair es tu depilación por electrólisis para tus tatuajes

Lo más probable es que el momento en el que pensaste hacerte un tatuaje solo te preocupaba elegir el mejor diseño, el lugar indicado y si te iba a doler mucho pero nunca pensaste si ibas a depilarte esa zona para acabar con el vello de manera eficaz. Pero cuando lo tienes y quieres depilarte, no puedes utilizar la depilación láser porque precisamente el láser se activa gracias al color del pelo que viene dado por la melanina y destruye entonces el folículo piloso. El tatuaje es detectado por el láser como si fuera melanina y concentra entonces toda la acción del calor en toda la zona en lugar de hacerlo exclusivamente en el folículo piloso. Por eso cuando se trata de acabar con el vello en una zona sometida a un tatuaje solo Cero Hair, la depilación por electrólisis eficaz para tus tatuajes es la respuesta cuando quieres que desaparezca de manera permanente y sin riesgo. Si te sometes a una sesión de depilación láser en zona tatuada, el resultado es una ampolla que, una vez curada, desfigura el color y el diseño de tu tattoo. Cero Hair y su depilación por electrólisis, en estos casos, acaba con todos esos problemas porque no causa ningún efecto secundario en los tatuajes ni en tu piel. Aunque es más lenta y más cara que la depilación láser, la depilación por electrólisis es la mejor elección.

Por eso te recomendamos que, en el caso de que todavía no te hayas realizado un tatuaje, pero tengas intención de hacértelo, primero te depiles con depilación Láser Diodo y después, una vez eliminado el vello, te hagas el tattoo en la zona deseada. Si ya lo tienes, solo Cero Hair con su depilación por electrólisis es la opción más eficaz para tus tatuajes.

¿Quieres un tatuaje, pero no quieres arriesgarte a no poder hacerte la depilación láser nunca más? Te recomendamos hacerte un tatuaje con sustancias naturales como los tatuajes de henna, que se borran al cabo de unas semanas. Es verdad que duran poco, pero no te dejarán consecuencias, podrás seguir depilándote sin ningún problema, y no corres el riesgo de arrepentirte al cabo de 30 años de lo que te tatuaste con 18 en un acto de rebeldía.

Cuando tienes un tatuaje, Cero Hair es tu depilación eléctrica para tus tatuajes

Lo más probable es que el momento en el que pensaste hacerte un tatuaje solo te preocupaba elegir el mejor diseño, el lugar indicado y si te iba a doler mucho pero nunca pensaste si ibas a depilarte esa zona para acabar con el vello de manera eficaz. Pero cuando lo tienes y quieres depilarte, no puedes utilizar la depilación láser porque precisamente el láser se activa gracias al color del pelo que viene dado por la melanina y destruye entonces el folículo piloso. El tatuaje es detectado por el láser como si fuera melanina y concentra entonces toda la acción del calor en toda la zona en lugar de hacerlo exclusivamente en el folículo piloso. Por eso cuando se trata de acabar con el vello en una zona sometida a un tatuaje solo Cero Hair, la depilación eficaz para tus tatuajes, es la respuesta cuando quieres que desaparezca de manera eficaz y sin riesgo. Si te sometes a una sesión de depilación láser en zona tatuada el resultado es una ampolla que, una vez curada, desfigura el color y el diseño de tu tatoo. Cero Hair en estos casos acaba con esos problemas porque no causa ningún efecto secundario en los tatuajes. Aunque es más lenta y más cara que la depilación láser es la mejor elección.

Por eso te recomendamos que, en el caso de que todavía no tengas un tatuaje pero tengas intención de hacértelo, primero te depiles con depilación Láser Diodo y después, una vez eliminado el vello, te hagas el tatoo. Si ya lo tienes solo Cero Hair es la depilación eficaz para tus tatuajes.

¿Quieres un tatuaje pero no quieres arriesgarte a no poder hacerte la depilación láser nunca más? Pues hazte un tatuaje con sustancias naturales como los tatuajes de henna que se borran al cabo de unas semanas, duran poco, pero no te dejarán consecuencias, podrás seguir depilándote, y no corres el riesgo de arrepentirte al cabo de 30 años de lo que te tatuaste con 18 en un acto de rebeldía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊