Saltear al contenido principal

Crema para cicatrices

Crema Para Cicatrices

Una de las preocupaciones mayores cuando nos hacemos una herida es la posible cicatriz que nos pueda quedar. Hoy en día existe la posibilidad de aplicar crema para las cicatrices e ir mitigando y borrando la herida. En este post hablamos sobre ellas ¡Quédate con nosotros y continúa leyendo!

Antes de nada, debes saber que cada persona cicatriza de una manera diferente. Lo más importante antes de empezar a aplicar cualquier crema para cicatrices es lavar la herida para evitar que se infecte antes de curarla. La crema cicatrizante se aplica sobre la zona en la que la piel sana ha sido reemplazada por tejido cicatricial debido a la herida. Lo que hace es proteger y regenerar la piel, además también ¡mejora su apariencia! Las marcas que deja el acné son las más frecuentes en todos, además del efecto estético negativo que tienen. La mayoría responden bien al tratamiento de productos o cremas para estas cicatrices y hacer que desaparezcan más rápido.

Consejos para mitigar o hacer desaparecer las marcas que deja en acné en la piel

Cremas con colágeno: Las cicatrices son producidas por una pérdida de fibras de colágeno, elastinas y ácido hialurónico. Esto causa una pérdida en esa zona, por eso que hay que reponer.  Cuando las marcas de acné son profundas o tienen tiempo, una de las primeras opciones que recomiendan los médicos especialistas son cremas para cicatrices con colágeno. Son perfectas también para adolescentes y evitar así que queden marcas severas y permanentes. Igualmente son muy buenas para el acné cremas con sustancias como la rosa mosqueta o el aceite del árbol del té por sus propiedades reparadoras y curativas. Son de las cremas para cicatrices más efectivas, regenerantes y nutritivas. Es muy importante aplicarse siempre protección solar en una herida cuando salgamos a la calle ¡aunque no haga sol!

¿Qué efectos tiene una crema cicatrizante?

El principal objetivo es aligerar el proceso de curación, es por esto que los productos tienen que ayudar a regenerar y crear una barrera protectora alrededor de la zona tratada, además de protegerla de la hiperpigmentación.

Hay varios tipos de cremas cicatrizantes para:

• Cicatrices normales. La clave para cuidar las cicatrices es evitar que les de el sol, ya que los rayos UVA además de aumentar la hiperpigmentación la harán más visible. Aplica fotoprotectores 50 y cremas con rosa de mosqueta para conseguir que la piel esté elástica y se regenere correctamente.

• Cicatrices atróficas y queloides. Son excelentes las cremas que fomenten la producción de colágeno-

Cremas para cicatrices caseras

Miel y bicarbonato: La miel es un remedio óptimo ya que estimula l regeneración de los tejidos. Tienes que hacer una mezcla con 25 gr de miel y 1 cucharada de bicarbonato. Aplica la mezcla con un masaje suave y deja actuar 5 minutos, colocando un paño caliente en la zona. Pasado el tiempo enjuaga con agua fría.

Aloe vera: Es ideal para tratar afecciones de la piel. Tan solo tienes que abrir una hoja de la planta y extraer el gel. Aplica directamente sobre la piel a diario. Además de estas cremas cicatrizantes existen tratamientos para atenuar y hacer desaparecer las marcas en la piel. En Cristina Álvarez contamos con el tratamiento Láser Fotona más poderoso del mercado. La línea de sistemas de láseres médico-estéticos Fotona que usamos están liderando debido a su carácter innovador y de alto rendimiento, lo que asegura la eficacia en sus tratamientos. Gracias a esta eficaz aparatología podemos tratar de forma muy precisa la eliminación de cicatrices o marcas en la piel. La técnica del láser es inocua, indolora y rápida, con resultados inmediatos. El profesional ajusta el tratamiento al tipo de cicatriz modulando los parámetros de energía, potencia o velocidad. Es un sistema avanzado, rápido y efectivo para remover la superficie y mejorar la textura de la piel mediante el estímulo de la producción de colágeno. Dependiendo del tipo de cicatriz y de una valoración previa se realizarán un determinado número de sesiones con un intervalo de 1 a 3 meses ¡No dudes en consultarnos y di adiós a las cicatrices!

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊