En qué consiste la incontinencia urinaria y cómo podemos tratarla

La incontinencia urinaria es un problema que afecta a muchas personas, concretamente a mujeres. Consiste en la pérdida de control de la vejiga, ¿a ti también te pasa? A continuación, te contamos en qué consiste y cómo podemos tratarla.
¿Qué es?
La incontinencia urinaria consiste en una pérdida de orina por la falta de control de la vejiga. Puede ocurrir en situaciones de estornudos, tos, o simplemente no poder llegar tiempo al baño. Estas situaciones pueden ser incómodas, generar vergüenza o inseguridad a quien le ocurre. Principalmente afecta a las mujeres, en concreto le ocurre al 30% de las mujeres adultas. A medida que la edad avanza, la incontinencia urinaria aparece con más frecuencia, pero no es inevitable en esta edad.
Causas
Este problema es un síntoma que puede venir causado por algunos hábitos diarios, enfermedades o problemas físicos.
Puede surgir por determinadas causas: Una de ellas, el embarazo, ya que los cambios hormonales pueden provocar incontinencia de esfuerzo. Otro factor puede ser la edad, el envejecimiento del músculo o incluso la menopausia. Además, unos malos hábitos también pueden ser los causantes de este trastorno, como fumar, alimentarte de manera poco saludable o el consumo de alcohol. También, si tomas medicamentos para controlar la presión arterial puede afectar.
¿Cómo tratarla?
La incontinencia urinaria no siempre se puede prevenir, pero se puede intentar disminuir el riesgo de manera natural:
Intenta mantener un peso saludable, practicar ejercicios de suelo pélvico, evitar alimentos ácidos como la cafeína y alcohol, ingerir más fibra o dejar de fumar. Si a pesar de seguir estas recomendaciones, sigues sufriendo este problema, en Cristina Álvarez contamos con lo último en medicina estética íntima, el Incotiláser. Consiste en una técnica con la que a través de la tecnología del Láser Fotona, se trabaja desde el tejido vaginal aplicándolo en la pared vaginal anterior y en la uretra. Así, se estimula la producción natural de colágeno en la zona y se restaura las funciones habituales de continencia.
Es una técnica no invasiva que no necesita cirugía ni tratamientos farmacológicos. Cada sesión dura entre 20 y 30 minutos. El número de sesiones varia entre cada paciente, pero siempre es recomendable hacer un mínimo de 3 sesiones. Este tratamiento te trae buenos resultados como restaurar las funciones habituales de continencia. En tan sólo cuatro meses cerca del 70% de los pacientes consiguen una recuperación completa y mejoran absolutamente su calidad de vida.
Como has visto, acabar con el incómodo problema de la incontinencia urinaria es muy sencillo si sigues nuestros consejos y si optas por la última generación en tratamientos estéticos de la zona íntima ¿te animas a probarlo? En ese caso, si quieres que te demos más información, no dudes en dejarnos tu contacto
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades