Cómo quitar el acné
Cómo quitar el acné es una de las grandes preguntas que nos hacemos a lo largo de nuestra vida, sobre todo cuando estamos hablando de personas que no consiguen librarse de ninguna manera de esos molestos granitos que parecen estar dispuestos a acompañarnos cada día. Una de las batallas que tenemos que lidiar, sobre todo cuando se tiene una piel especialmente sensible es la de acabar con los granos. En determinadas épocas de la vida resultan todavía más molestos porque al mirarnos al espejo nos recuerdan que nos afean: la adolescencia, el momento en el que mejor queremos lucir. Por eso hoy hemos pensado en ofreceros unos sencillos consejos en forma de mascarilla para que vuestro rostro lo agradezca eternamente y vuestra autoestima todavía más. Además, para nuestros bolsillos resultan realmente atractivas ya que no implican grandes desembolsos en cosméticos ni en farmacia. Todo lo que hoy os proponemos está realizado con productos naturales, fáciles de encontrar y económicos.
Mascarilla de plátano
Si lo que necesitas es hidratar la piel de tu rostro prueba con una mascarilla de plátano. Es tan sencillo como coger una cucharada de miel, 4 cucharadas de harina de avena y mezclarlo con la pasta de un plátano recién triturado. Extiéndela sobre tu rostro evitando el contacto con los ojos y espera 15 minutos. Después solo tienes que retirarla con agua tibia.
Recuerda que el plátano te ayuda a saber cómo quitar el acné porque contiene cantidades importantes de vitamina C y B6 que nos ayudan a cicatrizar. Tiene también manganeso y antioxidantes que nos protegen frente a los radicales libres dando a nuestra piel un aspecto más saludable y mucho más joven.
Si lo que buscas es también un efecto antiedad mezcla aguacate con plátano y aplícalo sobre tu rostro durante media hora. La Vitamina E te ayudará a combatir los radicales libres y reparar los daños causados por el acné.
Cuando tu piel está apagada prueba a mezclar medio plátano maduro con 4 cucharaditas de zumo de limón. Reducirás tus puntos negros y las manchas.
Por cierto, el interior de la cáscara de plátano es perfecto para combatir el acné. Si escoges un plátano de los que ya están maduros, con manchas negras en su cáscara, los beneficios serán aún mayores. Tienes que frotar el rostro y luego no te aclares. Deja que actúe y penetre. Pasados varios días notarás el efecto.
Mascarilla de aguacate
El aguacate es uno de nuestros grandes aliados para mantener nuestra piel a punto. Si trituras la pulpa de medio aguacate y lo mezclas con una cucharada de zumo de limón, un poco de jugo de zanahoria y le añades un poco de nata notarás el resultado. Con 15 ó 20 minutos de aplicación será suficiente.
Mascarilla de fresas y avena
Si trituras media docena de fresas y lo mezclas con un yogur natural y dos cucharadas de avena el efecto sobre tu rostro será de un suave peeling refrescante y muy segura. Blanquea y proporciona un brillo especial a la piel. Las fresas tienen ácido salicílico que ayuda a eliminar las células muertas. Si no tienes la piel grasa puedes añadir además unas gotitas de aceite de oliva.
Las fresas suavizan por su poder humectante y se utilizan en infinidad de cosméticos y el yogur natural sirve de limpiador natural porque tiene propiedades contra las bacterias. Si contienen probióticos estarás además consiguiendo que mejoren las condiciones de tu piel.
Si no tienes fresas puedes reducir la mascarilla y hacerla con un yogur natural, dos cucharaditas de avena y otras dos de miel. Pero no olvides que si tienes la piel reseca es mejor que pruebes con otras mascarillas.
Mascarilla de miel y huevo
Con la clara de un huevo y una cucharada de miel prepara una mezcla. Si lo tienes sobre tu piel al menos 15 minutos mejorará el aspecto y la elasticidad de tu piel. En el caso de que tengas la piel irritada prueba a aplicar directamente sobre tu rostro miel como si se tratara de una mascarilla. La miel reduce las cicatrices y las manchas de manera considerable. Una vez más nos demuestra que sus virtudes son infinitas.
Mascarilla de zanahoria y aspirina
Seguro que te estás preguntando ¿cómo quitar el acné con aspirina? Sigue leyendo y lo entenderás. Cuece zanahorias y prepara una pasta espesa. Es sencillo y muy segura contra los granos. Si solo tienes aspirina a mano, prueba a triturarla y aplícala directamente sobre el acné. Tiene gran poder astringente y consigue reducirlos. Por sus propiedades naturales además nos protege del sol al ser rica en carotenos. Además mantiene la piel hidratada. Es precursor de la Vitamina A y previene de los efectos negativos del paso de los años.
Mascarilla de pepino
Es una de las mejores maneras de hidratar porque tiene un 95% de agua. Refresca y es muy segura contra las inflamaciones. Ahora entenderás esa imagen tan curiosa y a la que ya nos hemos acostumbrado, la de dos rodajas de pepino en los ojos para luchar contra los síntomas de cansancio.
Para hacer la mascarilla de pepino es tan fácil como cortar en rodajas un pepino y mezclarlas con un yogur natural y tres cucharadas de miel. Si la aplicas 3 veces a la semana notarás el resultado.
Mascarilla de vinagre de manzana
Es muy segura especialmente con los granos que aparecen en la espalda, en los hombros o en el pecho. Nos ayuda a regular el Ph de la piel y es muy sencilla de preparar. Es tan sencillo como aplicar directamente el vinagre sobre la zona a tratar con una gasa o un algodón. Solo debes tener cuidado si tu piel es excesivamente sensible. Lo mejor es que hagas una prueba en una zona antes de aplicarla sobre toda la piel.
Ya sabes cómo quitar el acné de manera sencilla y sin grandes gastos. Ahora esperamos que nos cuentes el resultado.