Tipos, causas y cómo eliminar cicatrices

Tener un rostro joven y armónico y un cuerpo firme y tonificado no siempre son nuestras mayores preocupaciones en la vida. Hay otros muchos aspectos importantes en el cuidado de nuestra piel y figura. Y uno de los que cada vez preocupan más, tanto a mujeres como a hombres, es el tema de las cicatrices. En este blog te enseñamos cómo eliminar cicatrices.
Después de una operación o de alguna anomalía o enfermedad en la dermis, podemos experimentar la aparición de marcas, comúnmente conocidas como cicatrices. En principio, estas señales no supondrían un problema de salud para nosotros, pero el inconveniente viene cuando estas son muy visibles y notorias.
Tener una cicatriz en la cara o en cualquier otra zona que no nos guste, nos puede hacer sentir inseguridad y malestar con nosotros mismos. Pero la medicina estética puede solucionar y erradicar este problema gracias a sus últimos avances. A continuación vamos a enunciar los tipos de cicatrices más comunes y vamos a darte la solución perfecta a cada una de estas, gracias a los últimos avances estéticos y a los profesionales que encontrarás en los Centros Cristina Álvarez.
Tipos de cicatrices y cómo eliminarlas
Cicatriz hipertrófica
También conocidas como queloides -ya que son muy similares-, son cicatrices muy visibles y notorias, ya que se presentan de forma abultada, rígida y de un color rojizo y morado muy característico de ellas. Además de ser muy llamativas, suelen producir picores e incluso irritación.
La principal causa de la cicatriz hipertrófica es una operación o un corte profundo en nuestra piel que va ligado a nuestra tendencia genética a curar la herida de dicha manera.
Es una de la que más tratamientos tiene para su eliminación y, debido a su notoriedad, una de las más difíciles de quitar de manera definitiva y un profesional médico estético deberá valorar la dimensión de esta y proponerle la solución que más le convenga.
Cicatriz atrófica
Es una de las más comunes en el rostro porque es la producida por las lesiones de acné, entre otros. Esta se manifiesta en nuestra piel con un tejido hundido, ya que la cicatriz ha sido incapaz de volver a rellenar el surco que se ha creado, dejando un aspecto como piqueteado.
Como bien hemos dicho al inicio, una de sus principales causas es el acné, tanto el que se produce en el rostro, como el que podemos encontrar en escote, espalda y cuello.
El láser Fotona antimanchas de los Centros Cristina Álvarez y los diferentes tratamientos cosméticos profesionales de su línea Casmara son muy efectivos para ponerle fin a las incomodas marcas hundidas y pigmentadas.
Cicatriz hiperpigmentada
Este sería el caso menos grave y muy similar a la cicatriz hipertrófica. Aunque esta lesión de la dermis no se presenta abultada ni en relieve y suele corresponder a cortes superficiales o heridas menores, aunque son de color oscuro, incluso rojizo, como hemos visto que pasaba con los queloides.
Es una de las más sencillas de eliminar y lo podemos hacer tanto con el tratamiento Casmara Lightening Plan que nos ayudará a aclarar el tono de la piel y a que las manchas más oscuras de nuestra piel desaparezcan, unificando el tono y devolviéndole toda la luminosidad perdida a nuestra piel
Cicatriz hipopigmentada
Al contrario que pasa con las hiperpigmentadas, las cicatrices hipopigmentadas son aquellas de color blanco o más claro que el tono de nuestra piel, debido a la incapacidad de la producción de melanina en nuestro cuerpo. Es, por ejemplo, la segunda fase de las estrías.
Estas se pueden eliminar fácilmente con un láser, como el láser Fotona antiestrías de última generación que pone a tu disposición los Centros Cristina Álvarez.
Cómo curar las cicatrices de forma rápida y eficaz
Cada cicatriz, como hemos visto, tiene su solución y como no hay dos dermis iguales ni dos lesiones iguales, lo mejor es ponerse en manos expertas, como los médicos estéticos que encontrarás en los Centros Cristina Álvarez y que te acompañarán, antes durante y después del proceso para asegurar los mejores resultados sin correr ningún riesgo innecesario. ¡Pide información hoy mismo en tu centro más cercano!