Saltear al contenido principal

Cómo eliminar el microblanding de cejas en casa

Cómo Eliminar El Microblanding De Cejas En Casa

Las cejas es el rasgo facial más importante del rostro. En la actualidad se ha puesto de moda una técnica llamada microblading, que es perfecta para todas aquellas personas que quieren dar forma a sus cejas. El microblading de cejas es un maquillaje o pigmentación semipermanente que consiste no solo en diseñar la forma de la ceja para que resulte más favorable según las características de cada rostro, sino en trabajar la zona pelo a pelo para conseguir un resultado natural y favorecedor.

No obstante, si te has hecho esta técnica y el resultado no te ha gustado, hay algunas maneras de eliminar el microblading en casa. En este post te vamos a citar alguna de ellas, aunque es cierto que es más recomendable ponerse en manos de un especialista, pues si no lo hacemos bien el resultado final puede ser un verdadero desastre.

Trucos para eliminar el microblading de cejas en casa

• Con vinagre blanco

Mezcla medio vaso de vinagre blanco con una taza de agua tibia y aplica con un disco de algodón empapado en cada ceja con mucho cuidado para que no te caiga en los ojos. Deja que actúe una ½ hora y aclara con abundante agua tibia.



• Con zumo de limón

El limón es un agente blanqueador natural. Exprime un limón y aplica con un disco o bastoncillo de algodón en las cejas, deja que actúe 10 minutos y aclara con agua tibia. Puedes hacerlo 4 o 5 veces al día, es la forma menos dolorosa y que puede llevar más tiempo.



• Bicarbonato de sodio y champú anticaspa

En un recipiente haz una mezcla que sea mitad bicarbonato sódico y la otra mitad de champú anticaspa hasta que se haga una pasta homogénea. Échatelo en las cejas y deja actuar unos 5 minutos, a continuación, aclara con agua tibia.



• Eliminación con sal o sal-abrasión

Se trata de usar sal y dermoabrasión para eliminar las capas de la epidermis. Hay que decir que, haciéndolo así, queda una cicatriz bastante notable. Consiste en lijar la piel con sal hasta hacer desparecer el pigmento, cuando la zona se enrojece se cubre para la regeneración del tejido. Una vez que hayas completado el lavado, agrega una crema antiséptica o antibiótica para evitar cualquier tipo de infección.

 

• Con agua oxigenada

Aplica agua oxigenada en un disco de algodón en las cejas dejándola actuar durante 15 minutos y posteriormente enjuaga con agua tibia. Este método es poco invasivo para la piel, por lo que se recomienda para personas alérgicas o con la piel muy sensible. Es la opción más lenta de todas.

 

• Con aloe vera

Mezcla gel aloe vera con polvo exfoliante y frótalo en las cejas. Hazlo todos los días y la tinta irá despareciendo. Otra forma de eliminar el microblading es con láser, al igual que cualquier otro tatuaje. En esta técnica, el pigmento se ubica en la epidermis, es decir, en la capa más superficial.

Los últimos avances en tecnología láser nos permiten eliminar el pigmento de forma precisa y así conseguir eliminar la micropigmentación de cejas perfecto. Suele ser doloroso, aunque siempre va a depender de la sensibilidad de cada paciente. Es recomendable poner una anestesia tópica; la duración de la sesión para el borrado suele ser de media hora y se necesitarían una media de 5 o 6 sesiones.

Sigue ampliando tu información sobre el microblading de cejas con Cristina Álvarez.

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊