¿Por qué aparece la temida celulitis en las piernas?

Comúnmente se llama “piel de naranja”, es una alteración metabólica de la piel que provoca la aparición de hoyuelos y bultitos en los muslos, glúteos, caderas, abdomen y brazos. La padecen un 90% de las mujeres, aunque hay casos que algunos hombres también tienen son los menos. Pero, ¿cómo podemos reducir la celulitis?
La celulitis en las piernas no siempre va asociado a un exceso de peso, hay personas delgadas y deportistas que tienen celulitis. La celulitis aparece por deficiencias de la circulación y una activación hormonal, genética y por llevar una vida sedentaria. Es en la pubertad cuando empiezan a manifestarse los primeros bultitos, en esta etapa es donde hay importantes cambios hormonales que provocan una acumulación de grasa que hace que la piel tienda a irse por una dirección mientras que los cordones conectivos fibrosos van por el contrario y esto es lo que provoca la aparición de hoyuelos en la piel al no poder realizar su función de drenaje.
En el caso de los hombres, los lóbulos que forman el tejido graso están colocados en todas direcciones, lo que significa que no tienden a acumularse tanto como en el caso de las mujeres, que se posicionan de forma vertical. No es una enfermedad grave ni contagiosa, pero si es cierto que a la mayoría de las mujeres nos incómoda tener celulitis.
3 tipos de celulitis que pueden aparecer en las piernas
• Celulitis dura. La piel está tersa y granulosa, la causa suele ser por una mala alimentación y una deficiente oxigenación. Aparecen estrías, por lo que es muy importante que la piel este hidratada.
• Celulitis blanda. La piel se presenta con un tacto blando y con flacidez. Esta celulitis aparece en personas que han tenido cambios bruscos de peso, también en quienes tienen una forma de vida inactiva o sedentaria.
• Celulitis edematosa. Está causada por una mala circulación y un acumulo de retención de líquidos.
Síntomas de la aparición de la celulitis.
La piel se ve afectada por cambios hormonales que sufre la mujer a lo largo de su vida; la celulitis está relacionada con la vida hormonal femenina que comienza en la adolescencia y termina en la menopausia. La mayoría de las personas que tienen celulitis presentan antecedentes en su familia, suele ser hereditario.
Se manifiesta con:
• Pesadez en las piernas y retención de líquidos.
• Edemas en los tobillos.
• Calambres.
• Pies fríos.
• Varices. Si aparecen celulitis y varices se trata de una deficiencia venosa y por lo tanto hay que conseguir una buena circulación sanguínea.
¿Cómo podemos prevenir la celulitis en las piernas?
Como ya hemos dicho anteriormente este problema estético afecta en su mayoría a mujeres, es su peor pesadilla. Una vez que aparece es muy difícil librarnos de ella, pero con tratamientos, ejercicios y un diagnóstico precoz será más rápido y efectivo poder combatirla.
• Debemos tener una alimentación adecuada, es muy importante una dieta baja en sodio ya que facilita la eliminación de toxinas y reduce el edema.
• Beber mucho agua.
• Consumo de alimentos ricos en potasio, plátanos, frutos secos.
• Evitar grasas saturadas: embutidos, salchichas, carnes grasas.
• Procurar tener una rutina de ejercicio y no hacer vida sedentaria.
• No utilizar ropa muy ajustada ya que dificulta la circulación.
• No utilizar tacones muy altos.
• No debemos permanecer mucho tiempo de pie.
• Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
• El estrés produce cambios hormonales.
Es muy aconsejable:
• En la ducha activar la circulación con una esponja exfoliante.
• Alternar chorros de agua fría con agua caliente desde los tobillos hacía los muslos, esto hace que estimulemos la circulación sanguínea y el flujo linfático.
• Utilizar cremas anticelulíticas dando ligeros masajes con los nudillos hasta su total absorción.
Ejercicios para la celulitis en las piernas
A continuación, te vamos a citar unos ejercicios muy básicos para piernas que los podrás incorporar a tu rutina diaria y que no te llevarán demasiado tiempo. ¡Tenemos que poder con ella!
• Sentadillas.
• Saltar a la comba.
• Zancada con mancuernas.
• Elevación de la pelvis en el suelo.
• Pasos laterales con goma en el glúteo colocado encima de las rodillas.
• Subir escaleras.
Para eliminarla por completo, en la actualidad hay una serie de tratamientos que no requieren cirugía con unos resultados increíbles y satisfactorios tales como la mesoterapia, presoterapia, maderoterapia, carboxiterapia. Son muy efectivos y en algunos casos acaban con la celulitis.
En Cristina Álvarez contamos con tratamientos de belleza para combatir este problema e ir más rápido. Pídenos información estaremos encantados de asesorarte y ayudarte.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades