Cejas perfectas más allá de la moda: Cómo llevarlas impolutas

Las cejas se han convertido en uno de los elementos estrella del maquillaje de nuestro rostro. Si hace más de 20 años que se llevaban muy depiladas y casi imperceptibles, este arco que da forma a nuestra mirada se ha convertido, a día de hoy, en uno de los protagonistas de nuestro rostro. Un buen maquillaje o una técnica de coloración duradera puede hacer que recuperes las cejas y las conviertas en ese elemento tan importante y necesario en tu cara.
A continuación, vamos a repasa cuáles son las técnicas con las que conseguir unas cejas perfectas y los pros y contras de estas a la hora de optar por una o por otra. Así elegir te será mucho más fácil.
Cejas maquilladas, la técnica más económica
No paramos de verlo en Instagram o en los videos de maquillaje de profesional a los que tenemos acceso: maquillarse las cejas está de moda. Darles un color más intenso, rellenarlas y conseguir la forma perfecta que mejor defina tu mirada y tu rostro puede rejuvenecer fácilmente a base de lápiz de cejas, sombras e iluminador.
Son muchos los tutoriales que encontrarás en Internet del cómo hacerlo y muchos y muy económicos los productos que están a tu alcance para conseguirlo, una de las mejores ventajas que tiene esta técnica. El único inconveniente es que esta técnica se va en cuanto retiramos el maquillaje, es decir, que es muy efímera para las que están buscando buenos y duraderos resultados.
Cejas con micropigmentación, una de las técnicas con más prestigio
Si estamos buscando métodos más duraderos para crear unas cejas mucho más pobladas y perfectas, deberías optar por técnicas como la micropigmentación. Este proceso se lleva a cabo de manera superficial sobre la piel de la ceja, con pigmentos que simularán más pelo o densidad gracias a la ayuda de una aguja de una punta –para simular más vello- o de tres y cinco puntas –para sombrear y que se vean más pobladas-. Además, también debemos tener en cuenta la destreza de la persona que lo vaya a llevar a cabo, ya que cuanto mayor experiencia, mejor será el resultado.
Este tratamiento es completamente indoloro y solo notarás una pequeña molestia después de haberse llevado a cabo. Y el resultado puede llegar a durar hasta 18 meses, aunque no nos debemos olvidarnos de repasar la zona siempre que sea necesario.
Aunque tengan un nombre muy parecido, micropigmentación y microblading no es lo mismo, y ahora vamos a definir bien qué significa esta segunda técnica para conseguir unas cejas perfectas.
Cejas con microblading, capaces de desbancar a la micropigmentación
Tanto el microblading, como la micropigmentación son dos técnicas muy demandadas para obtener unas cejas perfectas durante mucho más tiempo. ¿Pero qué diferencia hay entre ambas? Según los que conocen la materia la técnica de Microblading deja un aspecto mucho más natural que la anteriormente mencionada y quizá está técnica sea mucho más duradera, ya que pueden aguantar intactas hasta 2 años.
Es decir que esta técnica de pigmentación semipermanente consigue unos resultados más naturales que el clásico tatuaje. Para ello, se utiliza una pluma tipo tebori con pequeñas puntas biseladas. Es un tratamiento indoloro gracias a la anestesia tópica que se aplica antes de realizarse, pero sí que es cierto que se nota una ligera molestia durante la aplicación y la posterior curación.
Cejas tatuadas vs. cejas maquilladas: ¿Qué es mejor?
No hay una solución perfecta y todo depende de lo que quiera conseguir la persona. El maquillaje de cejas no requiere de una gran inversión de dinero y podemos jugar con el diseño de este día tras día, mientras que con la micropigmentación o microblading –ambas técnicas se consiguen mediante el tatuaje de las cejas- debemos estar muy seguros de cómo tiene que ser la forma perfecta de nuestras cejas porque permaneceremos hasta dos años con el diseño que hayamos elegido.