Caída del cabello en mujeres: ellas también lo sufren

Siempre hemos asociado que la caída del pelo es un aspecto más masculino que femenino, pero sí que es cierto que cada vez más está afectando a más mujeres alrededor del mundo.
Los nuevos estilos de vida a los que se somete la sociedad femenina han hecho que ellas también sufran la caída excesiva del cabello. El estrés, los hábitos, la edad y el embarazo han propiciado que muchas de nosotras empecemos a notar menos pelo en nuestras cabezas.
Si quieres saber por qué ocurre esto y cómo podemos evitar la caída del pelo en mujeres, en este artículo encontrarás todas las claves que necesitas.
Causas de la caída del cabello en mujeres
Aunque pensemos que la caída del cabello es un tema más masculino que femenino, en muchas ocasiones somos nosotras quienes lo sufrimos de manera continuada y perdiendo grandes cantidades de pelo debido a nuestro ritmo de vida.
El estrés, y los cambios hormonales son dos de los factores que hacen que la caída del cabello se agudice en las mujeres. También hay que sumarle la dieta y los hábitos de alimentación, ya que ingerir pocas proteínas o vitaminas esenciales podría hacer que nuestro pelo se debilitara con mayor facilidad y que, posteriormente se cayera.
El embarazo también es un factor a tener muy en cuenta ya que es muy habitual que nuestro pelo cambie bastante. Puede ser que se convierta más grueso, que se ondule más, pero en cuanto damos a luz, la densidad de nuestra melena empieza a bajar de manera considerable. Incluso hasta de 2 a 4 meses después de haber dado a luz.
Síntomas para detectar la caída del pelo de manera rápida
Los cambios de estación son el principal factor para detectar una caía del pelo prematura. Es decir que, sobre todo cuando pasamos de verano a otoño o de invierno a primavera, nuestra melena se resiente y baja en volumen y cantidad. Aunque esto es algo muy normal en la mayoría de las personas, hay veces que esta caída ya no se convierte en algo estacional, si no que pasa a ser persistente y se debería empezar a tratar como un problema.
¿Cuándo debería tomarme en serio la caída del cabello? Los síntomas con los que deberíamos empezar a preocuparnos son muy visibles. Cuando perdemos más de 100 cabellos diarios empezamos a ver más pelo del habitual en la almohada o en el peine. Es cierto que nadie se pone a contar cuántos pelos hemos perdido en el día, pero el primer detonante para saber que estamos ante un problema, es cuando estos se empiezan a caer en mechones en vez de en unidades aisladas.
Este cambio puede significar que algo no va bien en nuestro cuerpo, así que debemos acudir rápidamente a un médico y hacernos un control exhaustivo de nuestra salud. Una vez descartado posibles enfermedades, debemos dejar en buenas manos el cuidado de nuestro pelo. Para evitar la caída excesiva, lo mejor es acudir a profesionales, como los médicos estéticos de Cristina Álvarez y atajar el problema de manera rápida y eficaz.
Tratamientos (muy) efectivos para la caída del pelo en mujeres
Si lo que quieres es poner solución a la caída del cabello sin correr ningún riesgo y de manera eficaz, en los Centros Cristina Álvarez puedes encontrar el tratamiento capilar con Splendor (plasma rico en plaquetas), que consiste en la introducción de este compuesto para estimular los factores de crecimiento, haciendo que la zona tratada vuelva a tener cabello y consiguiendo una melena fortalecida y densa.
Sin duda, uno de los tratamientos más revolucionarios del mercado y uno de los más avalados por los clientes de nuestra clínica. ¡No dudes en pedir más información sin compromiso!