Saltear al contenido principal

Los beneficios del Aloe Vera

Son muchos los beneficios del Aloe Vera, ya no es necesario que nadie venga a convencernos, pero, es especialmente en esta época del año, durante el otoño, cuando podemos sacarle el máximo partido. Forma parte ya de las grandes líneas de cosméticos y sus efectos hidratantes, cicatrizantes y suavizantes proporcionan grandes resultados y muy visibles en las pieles que los utilizan de manera cotidiana.Retarda el envejecimiento de nuestra piel y la sequedad propia del paso de los años. Es ideal cuando sufrimos una quemadura y su efecto refrescante nos alivia también de los excesos del sol del verano, ayudando además a la regeneración celular.Las manchas de la piel agradecen también su presencia porque tiene gran capacidad para regenerar las agresiones que sufre a diario nuestra piel. En realidad sus virtudes son infinitas pero hoy vamos a centrarnos en las 10 primeras.

¿Porqué se ha convertido el Aloe Vera en un gran imprescindible en nuestras casas?

  • Es un gran protector de la piel para prepararla de cara a las bajas temperaturas y eso es algo que debemos tener todos en cuenta si no queremos aparecer con una piel ausente de luminosidad y con el paso de los años convertido en evidencia. Y seguro que os estáis preguntando porqué debemos elegir aloe vera y no cualquier otro producto de la naturaleza. La explicación es muy sencilla. El Aloe Vera contiene mucílagos, esa sustancia tan característica de esta planta con aspecto viscoso que es capaz de retener el agua y convertirse en uno de los mejores humectantes que podemos encontrarnos.
  • Nos sirve como acondicionador perfecto para el pelo. Son muchos los productos utilizados para el cabello que cuentan con el Aloe Vera entre sus componentes. Sus propiedades son muy similares a las dela queratina y por eso consigue un efecto rejuvenecedor y le proporciona la nutrición que le faltaba. Para pelo ondulado el resultado es especialmente bueno. Penetra con gran facilidad en el cuero cabelludo y consigue sacar las impurezas y eliminarlas. Sus polisacáridos y aminoácidos ayudan a regenerar los cabellos dañados. En casos de cabello graso sus efectos son también muy rápidos. Lo mismo ocurre cuando se trata de combatir la caspa.
  • Antes y después de la depilación es perfecto para preparar la piel y, posteriormente, por su efecto antiinflamatorio. Hidrata y alivia ya que su alto contenido en agua provoca un efecto calmante en nuestra piel. En nuestros centros se ha convertido de hecho en nuestro producto de referencia antes y después de nuestras sesiones de depilación láser diodo.
  • Si utilizas cuchilla, o para los chicos después del afeitado, la mejor manera de combatir las rojeces que suelen producirse por la irritación en la piel, una vez más es el uso de nuestro gran amigo el Aloe Vera.
  • Cuando se trata de una piel con tendencia al acné, la aplicación del aloe vera aportará antioxidantes en forma de vitaminas A, C y E. También ayuda a retener el agua en la piel, algo que facilita un mejor estado de nuestra epidermis  no solo en casos de piel grasa. Puedes aplicarlo directamente sobre la piel y su alto efecto cicatrizante te ayudará a paliar los efectos del acné.
  • Para casos de piel que padece psoriasis o dermatitis, su efecto calmante no solo provoca una mejora inmediata sino también a largo plazo. Está comprobado que el aloe vera es uno de los mejores remedios tanto en casos de dermatitis atópica como seborreica. Una vez más aplicar directamente su pulpa sobre la zona a tratar es la manera más rápida de conseguir efectos inmediatos. Para casos en los que es necesaria una aplicación continuada es recomendable tener a mano el producto envasado. Resulta práctico y no acabarás así con todas las plantas de aloe vera de tu casa.
  • En caso de irritaciones, rozaduras o problemas de infecciones, se convierte en una de las mejores lociones que podemos encontrar. Si se ha provocado alguna herida la cicatrización será además mucho más rápida. No olvidemos que el aloe vera tiene también grandes propiedades antibacterianas.
  • En caso de quemaduras se puede cortar directamente una hoja de aloe vera y frotar directamente sobre la herida con suavidad. La herida debe quedar cubierta por el Aloe. En caso de que no tengas una planta a mano, cuando compres aloe vera en gel debes estar seguro de que contiene al menos un 80% de aloe vera.  Aplícalo al menos 2 veces al día hasta que notes mejoría. Nunca cubras la herida, deja que el Aloe Vera haga su trabajo hasta que seque.
  • Es una de las mejores mascarillas que puedes encontrar. Puedes elaborar desde una mascarilla hidratante a una especial para combatir casos de acné. En cualquier circunstancia sus efectos son realmente eficaces. Además resulta realmente fácil su preparación en casa. Si lo que necesitas es hidratación, puedes mezclar medio pepino y la pulpa de un aloe vera. Después de triturarlo solo tendrás que aplicarlos sobre la piel y mantenerlo durante al menos media hora. Solo necesitas retirarlo con agua ni demasiado fría ni demasiado caliente. En el caso de necesitar una buena cura después de una fuerte exposición al sol, puedes mezclar el jugo con un par de cucharaditas de miel y aplicarlo sobre el rostro.
  • Como remate te proponemos beberlo. Así como suena. El crecimiento celular se activa desde dentro mejorando nuestra circulación y proporcionando de esta manera un aspecto realmente saludable a nuestra piel. Fortalece además nuestro sistema inmunológico y nos defiende frente a los ataques de las bacterias.

Si después de este decálogo de virtudes no has pensado todavía en poner un aloe vera en tu vida, es que algo falla. ¿O conoces alguna otra propiedad que se nos queda en el tintero que quieras contarnos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊