Saltear al contenido principal

Sudores y ansiedad, ¿cómo puedo reducirlo?

Sudores Y Ansiedad, ¿cómo Puedo Reducirlo?

El sudor puede hacer su aparición en los momentos más inoportunos. Hay personas que temen enfrentarse a ciertas situaciones y comienzan a transpirar de una forma exagerada. Normalmente son cuadros de estrés o ansiedad que hacen estar incómodo y repercutir negativamente en la vida social y laboral. Si quieres saber cómo controlar el estrés por ansiedad ¡no te pierdas este artículo sobre la relación sudores y ansiedad!

Sudores y ansiedad: ¿Por qué cuando tenemos ansiedad sudamos?

Se denomina hiperhidrosis cuando sudamos excesivamente. En la mayoría de los casos se produce por un cuadro de ansiedad, empiezas a sentir como las gotas de sudor bajan por tu rostro, espalda, axilas, manos o pies…. 

Aunque el sudor es un mecanismo del cuerpo que se dedica a regular la temperatura corporal, las emociones pueden activar su secreción. Por eso en períodos elevados de ansiedad la producción de sudor puede llegar a incrementarse de manera notable. La ansiedad es algo propio del ser humano que está relacionada con nuestra propia supervivencia. Se muestra en forma de miedo o nerviosismo en momentos en los que solemos necesitar entereza. Las personas que la padecen lo manifiestan sintiendo miedo de situaciones, personas y circunstancias que para otros no suponen ningún peligro. Es por esto por lo que comienzan a sudar en exceso. Les puede pasar cuando:

• Hay mucha gente en ciertos lugares o eventos.
• Hablan con extraños.
• Se enfrentan a una entrevista de trabajo.
• Viajan en transporte público.
• Están en lugares con poco espacio.

En el momento que nos estresamos hay un exceso de sudoración. El corazón bombea rápidamente produciendo una mayor oxigenación y un mayor consumo de energía por lo que la temperatura nuestro organismo se eleva. En un cuadro de ansiedad las glándulas sudoríparas se ponen a trabajar transpirando demasiado y sudando en exceso.

¿Qué hacer para evitar sudar cuando padecemos cuadros de ansiedad?

Evita la comida picante, nicotina y alcohol. La cafeína hace que aumenten los niveles de adrenalina y por lo tanto se suda más.
• Viste con ropa de fibras naturales como el algodón para que tu piel respire mejor.
• Cuando tengas un acontecimiento importante refresca tu cuerpo con un antitranspirante especial.
• En tu bolso no deben faltar pañuelos de papel para secar la piel.
Hidrata y bebe con frecuencia para regular la temperatura.
Mantén la calma respirando profundamente. Practica yoga y meditación para un mayor conocimiento del interior y una mejor relación con nuestro cuerpo.
• No centres demasiado la atención en el sudor pues te llevará a un circulo vicioso provocándote más estrés.
• No anticiparnos a las situaciones que vengan puesto que aún no han sucedido y que a lo mejor ni llegan a suceder. Está bien ser previsor, pero ¡en su justa medida!

El exceso de sudor puede darse a cualquier hora del día. Normalmente cuando se sufre un ataque de pánico suele ser por la noche (pesadillas y sueño irregular). Los sudores nocturnos son considerados como un cuadro de ansiedad generalizado. Para disminuir este problema se debe:

• Mantener la temperatura de la habitación entre 18º y 20º.
No hay que cargar la cama con exceso de ropa.
• Utilizar pijamas ligeros y de tejidos naturales para que no estimulen la sudoración.
Ingerir líquidos para mantener el cuerpo hidratado.
• Es conveniente realizar deporte antes de acostarse para reducir el estrés.
Ducharse antes de acostarse.
Meditar antes de irse a dormir, esto ayudará a conciliar el sueño y reducir los niveles de ansiedad.
• Si has tenido alguna pesadilla y no puedes conciliar el sueño, levántate y realiza algún ejercicio relajante.

En Cristina Álvarez no paramos de pensar en ti y contamos en nuestros centros con una novedosa técnica. Gracias a ella conseguimos desactivar las células sudoríparas y solucionamos el problema sin necesidad de anestesia. Es la solución más rápida y eficaz para acabar con el problema sin necesidad de cirugía ni inyección. El tratamiento Sudor Off consiste en la desactivación selectiva de las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas de las axilas, gracias a la innovadora tecnología dieléctrica 3D que incorpora el láser podemos ofrecerte un tratamiento no invasivo y de forma localizada.

Pásate por tu centro más cercano y te informaremos sin compromiso ¡Di adiós a los sudores y ansiedad!

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊