Saltear al contenido principal

Alimentos que rejuvenecen

Está claro que no se puede luchar contra el paso de los años pero también es cierto que desde hace mucho tiempo la calidad de vida o la ayudita de algunos tratamientos de belleza, incluso el culto por un cuerpo más joven, han conseguido que una persona de 40, incluso 50 y 60 años, aparente mucho menos. Y una de las claves está al alcance de nuestra mano. Porque lo que comemos influye mucho más de lo que imaginamos en nuestro aspecto físico y en nuestro estado de ánimo.

¿Qué alimentos pueden quitarte años de encima?

Limón. Su altísimo contenido en Vitamina C lo convierten en un rejuvenecedor por excelencia. Además posees potasio, flavonoides y ácido cítrico. Si lo tomas en ayunas conseguirás un efecto diurético. Si además tienes manchas solares, puedes realizar una mascarilla casera y añadirle unas gotas de limón. Conseguirás paliarlas.

Frutos rojos y cerezas. Los arándonos rojos, las moras y las frambuesas contienen antioxidantes naturales y antocianidinas perfectas para proteger del envejecimiento prematuro. Las cerezas además previenen los daños musculares y la artritis gracias a un compuesto muy parecido al ácido acetil salicílico.

Aguacate. Ideal para combatir el daño provocado por los radicales libres en el interior de nuestras mitocondrias. Pero no abuses de su consumo porque tiene un alto contenido en calorías. Como mascarilla es perfecto para rejuvenecer e hidratar las pieles desgastadas por el paso del tiempo.

Brócoli. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tumores. Es fuente de minerales y vitaminas así como de sustancias antioxidantes.

Ajo. Pero mejor crudo. Regula tus niveles de colesterol, activa tus defensas y te protege de infecciones.

Nueces. Es un gran clásico que ha logrado hacerse un hueco en nuestra dieta. Es rica en grasas saludables además de tener proteínas vegetales con gran poder antienvejecimiento. Previene enfermedades como la arterioesclerosis, el infarto y la angina de pecho. También ayuda a combatir las pérdidas de memoria tan clásicas con el paso de los años.

Huevos. Tienen proteínas, vitaminas y minerales que nos hacen falta para seguir adelante. Si los incorporas al desayuno puedes conseguir junto con una ración de frutas empezar el día con las pilas bien cargadas.

Aceite de oliva virgen. Su efecto protector cardiovascular es de sobra conocido. También tienen un fuerte poder antiinflamatorio para nuestras articulaciones y músculos. El cerebro se ve siempre recompensado si tomas aceite de oliva acompañando tus ensaladas o en la tostada de la mañana. Te protege de la demencias y de las lagunas de memoria.

Salmón. Es nuestro gran amigo “rosadito” como dice siempre nuestra experta en nutrición Liliana Velásquez. Es rico en ácidos grasos Omega-3 y proteínas. Cuida además tu musculatura. Puedes combinar su consumo con sardinas, salmonetes y truchas.

Plátanos. Ideal para llevarlos en tu bolsa de deporte porque te evitarán los molestos calambres musculares y reducirán los problemas de hipertensión cuando vas sumando años.

Tomate. Si nunca te has preguntado el porqué de su color rojo tan intenso nosotros te lo contamos. El licopeno antioxidante es el responsable . El cáncer de próstata y el envejecimiento prematuro de nuestra piel, causado especialmente por la exposición al sol, se ven reducidos por el consumo de tomate. Si además lo acompañas de un chorrito de aceite de oliva, la mezcla no puede ser mejor ni más saludable.

Setas. Son muchos los estudios realizados que concluyen que tienen sustancias con efectos inmunitarios y con alto poder rejuvenecedor celular.

Granada. La granada es la fruta perfecta para combatir el estrés oxidativo. El jugo posee altas concentraciones de polifenoles y antocianidinas que provocan una actividad oxidativa que mejora los resultados del té verde o el vino tinto. Reafirma el tejido de la piel y le proporciona flexibilidad y elasticidad. También tiene grandes propiedades astringentes que ayudan a la reducción del tamaño de los poros. Por eso es perfecta para las pieles mixtas o grasas. También previene la sequedad y las manchas cutáneas. Ya son muchas las marcas de cosmética que introducen la granada entre sus componentes antiedad estrella.

Mascarilla exfoliante de granada y té verde

Mezcla el jugo de una granada, (incluidas sus semillas con Omega 5 que causan un gran efecto regenerador de la epidermis y por eso es tan importante utilizar esta parte del fruto) con una pizca de azúcar, y 3 cucharadas pequeñas de zumo de lima o limón. Añade 2 cucharaditas de té verde.

Aplícala sobre el rostro, evitando la zona de los ojos, masajea en círculos y deja reposar durante 10 minutos.  Después enjuaga y utiliza tu crema diaria.

Además tómate el zumo de granada al menos 2 veces  a la semana para completar sus beneficios.

Mascarilla peel off

Utiliza el zumo de una granada y mézclalo con un paquete de gelatina de la misma manera que preparas el postre. Luego déjalo enfriar sin que llegue a solidificarse para que puedas aplicarla sobre tu rostro. Aplica una fina capa y déjala actuar hasta que, después de secarse, se desprenda de manera natural.

Zumos antienvejecimiento

Mezcla zanahoria, espárragos y hierbabuena y verás el resultado. Contiene sustancias antienvejecimiento con alto poder antioxidante que es fundamental para que nuestras células estén sanas y nuestra piel luzca a la perfección. En caso de tener celulitis la hierbabuena también ayuda. Su consumo ayuda también a proporcionar firmeza a tu piel.

Solo tienes que mezclar 3 zanahorias, una decena de espárragos y una ramita de hierbabuena. Tritúralo y bebe un vaso cada mañana.

Si prefieres los sabores afrutados, puedes optar por mezclar el zumo de una naranja, 10 fresas y una rodaja de piña. Si lo tomas dos veces a la semana, además de refrescarte te proporcionará una vitalidad digna de un joven de 20 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊