Saltear al contenido principal

Alimentos dietéticos naturales

Alimentos Dietéticos Naturales

Nuestro organismo acumula toxinas por la exposición continua que tenemos a contaminantes, influyen muchos factores una dieta inadecuada, mala hidratación, trastornos en la circulación o el estrés. La acumulación de estas toxinas crea malestar y pesadez en el organismo además de una acumulación de líquidos que pueden llegar a complicar las funciones de algunos órganos.

La diuresis o retención de líquidos afecta a una gran parte de la población. La mayoría son mujeres, esto es debido a que los factores hormonales como el embarazo o la menopausia influyen en el proceso. Otras causas pueden ser tener una pésima alimentación, beber poco agua, pasar largos períodos de tiempo sentados o de pie, tomar anticonceptivos, una dieta alta en sodio, trastornos circulatorios y trastornos en el hígado o riñones.

Si tus piernas están hinchadas, tienes pesadez y problemas de retención de líquidos lee detenidamente este artículo. Vamos a solucionártelo dándote una serie de pautas y recomendaciones a seguir, solo tienes que incluir en tu dieta unos alimentos cuya función es la de ser diuréticos naturales y eliminar de una manera fácil el exceso de líquido. Esto nos proporcionará equilibrio y ayudará a adelgazar.

Diuréticos naturales caseros

Anota estos alimentos para que los incluyas en la lista de la compra y no falten en tu despensa o nevera; van a contribuir a mantener una buena diuresis y aliviar la retención de líquidos, son de gran efectividad y vas a notar resultados muy rápido.

Sandía: Es un gran diurético natural al estar constituida en su mayor parte por agua. Los aminoácidos que tiene hacen que fluyan los líquidos y arrastre todo el agua que retenemos.

• Espárragos: Además de ser un estupendo alimento para combatir la retención de líquidos tiene un alto contenido en fibra con efectos laxantes.

• Alcachofa: Ayuda al riñón a liberar el exceso de líquido y desintoxica el hígado, además contiene nutrientes que reducen el colesterol.

• Pimientos: Tiene propiedades antiedematosas, antivaricosos y antihemorroidales.

• Alimentos ricos en potasio: pepino, apio…

• Té de perejil. Es uno de los diuréticos caseros más fáciles para hacer en casa. Además de ayudar a eliminar líquidos, protege a los riñones contra la formación de cólicos.

15gr de perejil fresco con tallo.
¼ de limón.
250ml de agua hirviendo.

Lavar y picar el perejil, añadirlo al agua y dejar reposar durante 5-10 minutos. Cuélalo y bebe varias veces al día.

• Té de diente de león: Esta planta es rica en potasio, actúa en los riñones aumentando la producción de orina, es un gran depurativo limpia y elimina las toxinas acumuladas en el organismo.

15 gr de hojas y raíces de diente de león.
250 ml de agua hirviendo.

Cuando haya hervido, echa las raíces en una taza y deja reposar 10 min. Cuélalo y bebe 2-3 veces al día. No es recomendable durante el embarazo.

• Té de hinojo: Siempre se ha utilizado para solucionar los problemas de vejiga e hipertensión que aumenta la producción de la orina y elimina el exceso de líquidos.

1 cucharada pequeña de semillas de hinojo.
1 taza de agua hirviendo.

Echa las semillas al agua hirviendo en una taza y deja reposar 5-10 minutos. Colar y beber 3 veces al día.

• Té verde: Es rico en cafeína que es una sustancia con un alto poder diurético natural. Favorece la movilización de grasas acumuladas y la eliminación de toxinas.

La mayoría de los tés son diuréticos. Aumentan la ingesta de agua y con ello la producción de orina ayudando a limpiar el tracto urinario. Las personas con problemas renales, enfermedades cardíacas o presión arterial baja deben evitar su consumo. Es muy importante reducir la sal en tus comidas y tener una buena hidratación.

Recuerda la dieta no lo es todo, hay que complementar con ejercicio físico así oxigenaras el cuerpo y eliminarás toxinas.

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba
Close search
Abrir chat
¿Hablamos? 💬😊
¿En qué podemos ayudarte? 💬😊