Diferentes tipos de acné y cómo tratarlos

Ya sea que lo llames acné, granos o espinillas, para tratar la condición, es importante entender las causas:
Poros obstruidos y bacterias: En la adolescencia, las glándulas sebáceas de la piel comienzan a secretar más sebo de lo normal, una sustancia aceitosa. Normalmente (no sale por otro sitio) saliendo sale por los poros, pero en algunas personas, el sebo se obstruye en los poros, permitiendo que una bacteria, llamada P.acnés, comience a crecer. El acné afecta a alrededor del 80 por ciento de los adolescentes y adultos jóvenes.
Las hormonas: En la adolescencia, con el desarrollo las hormonas se alteran empiezan a cambiar y a afectar al cuerpo, incluyendo el acné.
La genética: Es posible que tengas más probabilidades de desarrollar acné si tus padres tuvieron acné cuando eran más jóvenes.
Los siguientes son tipos comunes de manchas asociadas con el acné:
• Puntos blancos
• Puntos negros
• Pústulas, que se llaman comúnmente espinillas
• Pápulas
• Quistes
• Nódulos
El tratamiento adecuado para el acné
Hay muchas maneras de cuidar el acné, dependiendo de lo que lo causa y lo malo que es. El acné moderado y grave suele necesitar un tratamiento para el acné recomendado por un médico, pero el acné leve, los puntos negros, los puntos blancos y algunos granos suelen ser tratados en casa.
Algunos tratamientos caseros para el acné
Algunos de los remedios caseros más populares para el acné consisten en el uso de extractos de hierbas naturales, muchos de los cuales han sido utilizados por los practicantes de la medicina tradicional durante cientos de años.
- Aceite del árbol del té: El aceite del árbol del té es un antibacteriano y antiinflamatorio natural, lo que significa que podría matar al P. acnés, la bacteria que causa el acné.
- Aceite de jojoba: El aceite de jojoba es una sustancia natural y cerosa que se extrae de las semillas del arbusto de jojoba. Las sustancias cerosas del aceite de jojoba pueden ayudar a reparar la piel dañada, lo que significa que también puede ayudar a acelerar la cicatrización de las heridas, incluidas las lesiones de acné.
- Aloe vera: El aloe vera es un antibacteriano y antiinflamatorio natural, lo que significa que puede reducir la aparición del acné y prevenir los brotes de acné. El aloe vera contiene mucha agua y es un excelente humectante, por lo que es especialmente adecuado para las personas que tienen la piel seca a causa de otros productos antiacné.
¿Quieres eliminar definitivamente el acné? En nuestras clínicas de medicina estética Cristina Álvarez ponemos a tu disposición la solución que buscabas para acabar por fin con el acné y otras cicatrices fruto de lesiones cutáneas, cirugías, acné, quemaduras y similares. Con nuestro tratamiento anti-manchas lograrás un cutis liso, sin imperfecciones, de forma totalmente indolora y sin cirugía. Regularás el exceso de grasa de tu piel y lucirás un rostro radiante desde la primera sesión. Ponte en contacto con nosotros para que obtengas más información.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades