Acaba con las cicatrices provocadas por el acné

Cuando nos aparece ese incómodo y antiestético granito en la cara, ya no hay marcha atrás. La mejor manera de evitar que nos quede una cicatriz es no tocarlo y ni por supuesto reventarlo, aunque sea lo que nos apetezca cada vez que lo vemos al mirarnos en el espejo. Al tocarlo se incrementa el riesgo de tener cicatrices. En este post te vamos a hablar de como acabar con las cicatrices provocadas por el acné.
Tipos de acné:
• Acné leve. Son los granitos con un punto blanco o un punto negro.
• Acné moderado. Son granitos inflamados y rojos que reciben el nombre de pápulas y los granitos rojos con el centro blanco pústulas.
• Acné serio. Provoca la aparición de nódulos, quistes o bultos dolorosos y llenos de pus debajo de la piel.
Tipos de cicatrices:
• Cicatrices atróficas. Son pequeñas hendiduras en la piel.
• Cicatrices hipertróficas. Se producen cuando hay un exceso de colágeno en la zona de la herida, son de aspecto rojizo y abultadas.
• Cicatrices queloides. Son muy parecidas a las cicatrices hipertróficas, pero más abultadas. Tienden a extenderse más de la zona de la lesión, pueden ocasionar picor o dolor.
Tratamientos estéticos y naturales para acabar con las cicatrices:
Hay varios tratamientos para acabar con las cicatrices provocadas por el acné. El médico profesional dependiendo del tipo de cicatriz decidirá cual es el más adecuado y las sesiones que son necesarias para acabar con ellas y conseguir unos resultados satisfactorios.
• Microdermoabrasión o exfoliación química. Es un tratamiento capaz de eliminar las capas más superficiales de la piel mediante peeling mecánico. Después de la microdermoabrasión la piel queda sensible y no debe exponerse al sol 2 semanas después.
• Dermoabrasión. Desgasta y remueve la primera capa para dar paso a la aparición de nuevas capas. Se utiliza un dispositivo que rota rápidamente para pulir las capas externas de la piel, ésta tardará unos 10 días en recuperarse.
• Terapia láser fraccionada. Este método actúa a un nivel más profundo que el rejuvenecimiento más profundo o la dermoabrasión. Es el más efectivo y con resultados visibles inmediatos. Una vez finalizado el tratamiento la piel tiene un aspecto bronceado que pasados varios días va desapareciendo.
• Rejuvenecimiento facial. En este tratamiento se utiliza el láser para eliminar la capa más superficial de la piel. Tarda una media de 7 días en recuperarse del todo.
Además de estos tratamientos médico-estéticos hay remedios naturales que ayudan a mitigar e incluso desaparecer las cicatrices provocadas por el acné:
• Aceite de coco.
• Aloe vera, aplica el gel directamente sobre la piel.
• Miel pura mezclada con canela. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas.
• Zumo de limón.
• Suplementos de zinc administrados por vía oral.
• Aceite de árbol de té. Combate las bacterias y reduce la inflamación de la piel. Al no ser muy potente hay que diluirlo en 9 partes de agua antes de aplicarlo en la piel.
• Té verde. Aplicándolo directamente en las zonas afectadas reducen la inflamación, es muy fácil solo tienes que hervir el té y aplicártelo con un algodón dando golpecitos.
Y para finalizar…. en el mercado hay cremas que utilizan principios activos que nutren, hidratan y reparan la piel renovando los tejidos y consiguiendo eliminar las cicatrices.
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo de profesionales realizará un analisis para ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para tus necesidades